 |  | Santa Fe: el intendente insiste con una moratoria Alvarez llamó a sesiones extraordinarias para que el Concejo trate un proyecto de regularización de deudas
 | Atilio Pravisani / La Capital
Santa Fe. - El intendente Marcelo Alvarez convocó ayer a sesiones extraordinarias en el Concejo para el próximo jueves 9 del corriente para tratar, por un lado, el veto que el Ejecutivo introdujo a las reformas que los ediles hicieron al presupuesto. Por otra parte, insistirá con un proyecto para una moratoria impositiva que ya fue rechazada por el legislativo. Esta respuesta de Alvarez provocó el primer cortocircuito entre el Concejo y el Ejecutivo, luego de la crisis política que permitió -por segunda vez consecutiva- el acceso de un edil radical a la presidencia del cuerpo. En el envío del mensaje convocando a extraordinarias, Alvarez insiste en pedirle al Concejo las herramientas legislativas indispensables para afrontar el final de su mandato "con responsabilidad y prudencia, teniendo en cuenta el objetivo primordial que se fijara, que es el de entregar a su sucesor una administración austera, eficaz y ordenada". En este marco, el proyecto de moratoria le reportaría al al municipio algo más de 2.700.000 pesos. Lo cierto es que después del chisporroteo generado por las reformas al presupuesto, el cual pareció terminar en un duro enfrentamiento entre ambos poderes -en particular con la oposición apoyada por el peronismo disidente-, hubo contactos entre concejales del oficialismo y de la oposición para tratar de posibilitar un camino de diálogo que permita instrumentar una moratoria. En el mensaje con el veto parcial, el Ejecutivo rechaza las modificaciones introducidas por el Concejo al régimen de emergencia municipal introducido en el presupuesto 2003, lo que significaría en materia de antigüedad y permanencia en el cargo, una suma de 1.400.000 pesos. La fundamentación social por su parte de la implementación de la moratoria está dada -según el Ejecutivo- por la gran cantidad de contribuyentes que han salido del circuito de pagos debido a la grave crisis económica que afectó a las familias de menores recursos y las obligó a dejar de abonar los tributos municipales, entre ellas la tasa general de inmuebles, uno de los recursos más importantes para la administración. "Hay muchísimos contribuyentes que siempre pagaron la tasa y otras imposiciones, pero el año anterior, al reducirse el valor de los ingresos, la gente empezó a pagar sólo lo imprescindible para vivir como alimento, medicamentos y transporte, y fue dejando de lado cada vez en mayor medidas las imposiciones impositivas. Pero esto ocurrió porque no alcanzaba el dinero. Hoy la situación está mejorando lentamente y es por eso que se le debe dar una oportunidad a todos esos santafesinos para que se reincorporen nuevamente al circuito de pago y al mismo tiempo posibiliten el equilibrio de las finanzas municipales", señaló el intendente para justificar el proyecto de moratoria. Por su parte, los concejales de la oposición explicaron su rechazo expresando que con una moratoria tan amplia sólo se perjudica a quienes han pagado con sacrificios. "Es injusto que quien se se sacrificó para pagar ahora observe como el incumplidor goza de tales privilegios", dijo el edil Julio Schneider, aunque admitió la existencia de muchos contribuyentes a quienes no le alcanzan sus ingresos para sus necesidades vitales.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|