 |  | Argentino: Caería el convenio con la consultora
 | El 2003 no será un año fácil para Argentino, pero no sólo porque debe pelear por no descender, sino porque estaría a punto de caerse el vínculo con la consultora Soliz, la que está encargada del fútbol del club desde agosto del 2002. Al punto que esta tarde a las 18 sería el límite establecido por la empresa para que la dirigencia salaíta le responda positivamente para firmar el contrato que garantice la prestación del convenio, pautando como condición que Argentino ingrese en la figura judicial de fideicomiso, algo que no será aceptado por la nueva comisión directiva del club, ya que Argentino no está en quiebra sino en proceso de convocatoria. ¿Qué pasaría entonces? La consultora se retiraría y con ella también se iría el director técnico Adrián Taffarel, lo mismo que podría suceder con algunos jugadores traídos por los empresarios, y los salaítos tendrían que encontrar alguna alternativa para afrontar los últimos tres cotejos del Apertura y el Clausura de Primera B, desde el 1º de febrero. La situación no es sencilla, es más, ayer el plantel comenzó a entrenarse a las órdenes de Taffarel y hoy hará lo mismo -en principio en doble turno-, esperando una resolución para definir si continúan haciéndolo durante el fin de semana. La piedra del conflicto es la postura encontrada por las partes en torno a la figura del fideicomiso, porque de ambos lados la idea original es continuar. La empresa porque ya invirtió en el proyecto (según manifiestan alrededor de 150.000 pesos) y el club porque acepta que hasta el momento le cumplieron con todo lo acordado (el lunes deberían abonar el sueldo de diciembre y el aguinaldo). ¿Por qué el club no acepta el fideicomiso? La razón se debe a que así la comisión directiva perdería todo el control del club, que sería administrado por el órgano fiduciario, que estaría integrado por un abogado, un contador y un experto en administración deportiva, quienes serían designados por sorteo entre distintos postulantes -algo en lo que no tienen injerencia ninguna de las partes-, con lo que Argentino quedaría en manos ajenas al club, como si estuviera en situación de quiebra y no de convocatoria de acreedores como marca la realidad. Así las cosas, con las posturas de las partes de no ceder se caería el vínculo entre Argentino y la consultora Soliz, por lo que los salaítos deberían apostar a las divisiones inferiores para tratar de escapar a ese descenso que parece agrandarse con el correr de los acontecimientos o acordar un vínculo de gerenciamiento futbolístico con otra empresa para que se encargue del fútbol profesional.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|