Año CXXXVI
 Nº 49.711
Rosario,
viernes  03 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Sub 20 viaja al Sudamericano de Uruguay

Ya sin el multicampeón José Pekerman, el entrenador de juveniles más exitoso de todos los tiempos, el seleccionado argentino Sub 20 viajará hoy a Uruguay con Hugo Tocalli como conductor, buscando el pasaje al Mundial en el campeonato Sudamericano que se iniciará allí mañana.
El equipo argentino se establecerá en la localidad de Colonia, sede del grupo B en el que Argentina competirá con Colombia, Chile, Paraguay y Venezuela, en ese orden.
En Colonia el equipo nacional, que se hospedará en el hotel Bahía Playa, entrenará a partir de mañana en la cancha del club Juventud, donde a las 17.45 de ese día tomará el primer contacto con la prensa.
Para el domingo está previsto el reconocimiento al estadio Profesor A. Suppici y el técnico Hugo Tocalli anunciará la formación que al día siguiente hará su estreno frente a los colombianos.
Precisamente Tocalli será el responsable de una nueva era en el trabajo con los juveniles después del exitosísimo ciclo encabezado por José Pekerman, que acumuló nada menos que tres títulos mundiales Sub 20 desde 1995.
Ese año el equipo de José ganó el certamen ecuménico de Qatar, algo que repetiría dos años más tarde en Malasia y en 2001 en Argentina.
Y seguramente el fantasma de su ex jefe estará sobrevolando sobre Tocalli durante un buen tiempo, ya que las comparaciones surgirán inevitablemente y lo conseguido por Pekerman será muy difícil de equiparar.
Casi la misma presión que sufrirá en los mayores Marcelo Bielsa, quien también supo estar a las órdenes de Pekerman cuando este ofició, en los últimos años, como coordinador de selecciones nacionales.
Claro que lo del Loco es diferente, porque deberá compararse a sí mismo, estableciendo un paralelo entre el Bielsa exitoso pre Mundial de Corea-Japón y el "fracasado" post Mundial.
En el primer tramo en Colonia, donde permanecerá siete días (de clasificar se establecerá otros diez en Punta del Este y luego, si los resultados acompañan, tres más en Montevideo para jugar la final), el equipo argentino se enfrentará con rivales de distintas características.
Para el debut se encontrará con un conjunto colombiano constituido por buenas individuales, entre las que se destaca el delantero Armando Carillo, aunque no tuvo tiempo de efectuar un buen trabajo grupal.
Ante Chile, con el que rivalizará el miércoles 8, los ahora chicos de Tocalli se las verán con un equipo mejor armado, que tendrá en el volante Luis Jiménez Garcés al conductor de una esperanza chilena con visos de hacerse realidad de acuerdo a lo observado en la etapa de preparación.
El tercer adversario, Venezuela, a pesar del crecimiento observado en mayores, vuelve a viajar a un Sudamericano Sub 20 para ver qué pasa, apostando a algunas figuritas surgidas en los últimos tiempos como el atacante Emilio Rentería (juega en el Levante español) para hacer un buen papel.
Y para el cierre a Argentina le quedará quizás su compromiso más complicado, ya que a su natural fuerza física, el equipo de Paraguay le adosó un aceitado trabajo de conjunto que, según los que lo siguen de cerca, lo transformaron en el mejor seleccionado Sub 20 de la historia del fútbol de ese país, con el volante Julio Dos Santos como emblema.
La zona B del certamen la compondrán Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador y Bolivia, surgiendo como candidatos a clasificar para la segunda fase los tres nombrados en primer término.
Esa segunda etapa que tendrá lugar en la localidad esteña de Maldonado se iniciará el 17 de enero y será protagonizada por los seis clasificados (tres por zona) de la primera ronda, de los cuales cuatro deberán estar el 25 de marzo en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Arabes, para disputar el XIV Mundial Sub 20.
El único cambio de sede para esa ronda decisiva le será permitido al anfitrión, Uruguay, quien jugará en el Centenario de Montevideo en caso de alcanzar esa instancia.
Pero antes de todo eso está Colonia, y no solo geográficamente hablando. Y allí el colombiano Reinaldo Rueda, el argentino Fernando Cavalleri en dupla con el chileno César Vaccia, el venezolano Richard Páez y el paraguayo Aníbal Ruiz competirán con su colega Tocalli para avanzar hacia un sueño de juventud, de verano... de fútbol simplemente. (Télam)



El DT Hugo Tocalli, entre Tevez y Cavenaghi.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados