Año CXXXVI
 Nº 49.711
Rosario,
viernes  03 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Buscan a un nuevo "Jack el destripador"

Los agentes de Scotland Yard están en la búsqueda de un nuevo "Jack, el destripador", luego del hallazgo de restos humanos de mujer en un departamento y en algunos tachos de la basura cerca de un pub en el barrio londinense de Camden. Hasta ahora las víctimas del asesino son dos, pero los investigadores no excluyen que el hombre haya asesinado más mujeres.
En el siglo XIX Jack sembró la muerte en Whitechapel, en la zona tradicionalmente pobre del East End, donde asesinó a siete prostitutas sin ser jamás capturado por la policía, pero el "nuevo" destripador actúa en el norte, en la zona de Camden, siempre plena de turistas.
Algunos restos de la primera víctima fueron hallados la noche del 30 de diciembre por un vagabundo que buscaba entre la basura algo para comer.
Al día siguiente la policía, que revisó los deshechos de todas las calles cercanas, encontró otras bolsas con pedazos de piernas y brazos en otros cestos.
Los investigadores irrumpieron en un departamento de la zona y encontraron las paredes pintadas con cruces, y en un ángulo estaban el torso de una mujer y una sierra que se cree fue la que usó el asesino.
El dueño del inmueble fue identificado como Anthony Hardy, 53 años, un hombre con graves disturbios psíquicos que los vecinos definieron como un "tipo solitario".
El año pasado una prostituta, Rose White, de 38 años, fue encontrada muerta en el mismo lugar, pero la autopsia concluyó entonces que el deceso se había debido a un ataque cardíaco.
La fotografía de Hardy está en todos los diarios británicos. La policía pidió a los ciudadanos que telefoneen inmediatamente en caso de tener información, pero advirtieron que eviten acercarse.
"Parece claro por la naturaleza del crimen que podría ser muy peligroso", dijo David Cook, inspector de Scotland Yard que está a cargo de la investigación. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados