Año CXXXVI
 Nº 49.694
Rosario,
domingo  15 de
diciembre de 2002
Min 21º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Consejos para navegantes deportivos del río Paraná
Prefectura de San Lorenzo dio sugerencias sobre seguridad en las actividades náuticas

San Lorenzo. - La delegación de la Prefectura Naval Argentina (PNA) de San Lorenzo dio a conocer una serie de recomendaciones a navegantes deportivos a tener en cuenta antes de hacerse al agua. La medida obedece al incremento de las actividades náuticas en la época estival que está a punto de iniciarse.
Las recomendaciones son las siguientes: consulte antes de salir a navegar si las condiciones hidrometeorológicas son favorables, por intermedio de partes meteorológicos que brinda la PNA. Constate que los elementos de seguridad exigidos se encuentren a bordo de su embarcación y que sean de fácil acceso a los tripulantes a fin de ser usados en caso de emergencia. Use siempre el chaleco salvavidas colocado. Comunique a la guardería o club náutico que sirva de puerto de asiento a su embarcación el itinerario a seguir cuando salga a navegar. Si su embarcación posee motor interno no olvide ventilar y controlar la sentina antes de salir a navegar, a fin de constatar posibles pérdidas de combustible.
Asimismo se recuerda que se controle periódicamente si las instalaciones eléctricas y conductos de combustible se encuentran en buen estado y que se debe reducir la velocidad ante zona de práctica de remo o área de fondeo de embarcaciones, como también ante surtidores de combustible. También la delegación de prefectura aconseja verificar si su documentación personal esta consigo y si la embarcación se encuentra en condiciones reglamentarias.

Procedimientos de emergencia
Asimismo la PNA recordó que cuando se deba emitir un mensaje de seguridad se debe tener en cuenta que al iniciar el procedimiento se debe comenzar el llamado repitiendo tres o más veces la palabra mayday, esto alertará a las estaciones que eventualmente se encuentren operando o en escucha en canal 16, las que deberán hacer silencio y prestar atención al mensaje. Estas estaciones cuando existan problemas de ligazón con estaciones de la PNA por razón de distancia o de propagación, podrán retransmitir el mensaje de auxilio.
Inmediatamente después de la palabra de seguridad correspondiente se debe emitir el nombre de la embarcación, el peligro que la amenaza y la posición en que está con la mayor precisión y claridad posible, lo que facilitará la localización y el posible rescate.
Si el estado de emergencia lo permite, se debe informar en la situación en la que se encuentra el navegante e informar las características de la embarcación y la cantidad de tripulantes, así como eslora, arboladura, tonelaje, calado y profundidades del lugar. La importancia de esto reside en que contando con la información, los medios que se destacarán al auxilio serán debidamente informados de las características de la emergencia.


Diario La Capital todos los derechos reservados