Año CXXXVI
 Nº 49.694
Rosario,
domingo  15 de
diciembre de 2002
Min 21º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cuatro estrenos de cine en la mira de Escenario

El filme "Hablé con ella" de Pedro Almodóvar; el dibujo animado de Disney "El planeta del tesoro"; el drama colonial "Las cuatro plumas"; y la producción de suspenso "Sin rastro"; los cuatro estrenos de cine de esta semana en los cines de Rosario en la mira de Escenario.

"Hablé con ella"
*** \Intérpretes: D. Grandinetti y G. Chaplin.
Dirección: Pedro Almodóvar.
Género: drama.
Duración: 110 minutos.
Salas: Monumental, Village, del Patio y del Siglo.
En "Hable con ella", Pedro Almodóvar hurga en el dolor de dos hombres que velan el sueño de sus mujeres, postradas en una clínica. Uno, el enfermero, cuida desde hace cuatro años a Alicia, una bailarina que cayó en coma luego de un accidente. El otro, un periodista, acompaña a Lidya, una torera que se hundió en la oscuridad más profunda luego de que fuera embestida por un toro. La amistad entre ambos surge naturalmente. La soledad, la espera y el sufrimiento estrechan el vínculo y la impotencia que inevitablemente se siente ante una desgracia como la que les toca vivir los empuja a confesarse. A revelas, como quizás jamás habían imaginado tener que hacerlo, sus historias más oscuras. La vida, tal y como la entiende el realizador manchego, se ilumina con cada secreto que susurran los labios de estos hombres en pena. Y es ahí, en ese cruce de experiencias, aparece la cuestión central del cosmos almodovariano: el misterio del ser femenino. Una pregunta sin respuesta. Por supuesto.
R.L.

"El planeta del tesoro"
*** \Dirección y producción: John Musker y Ron Clements.
Género: aventura.
Duración: 95 minutos.
Salas: Village, Monumental y Del Siglo.
Las novelas clásicas son fuente de inspiración cuando las ideas originales no llegan. En el caso de "El planeta del tesoro" los creativos recurrieron además a otras fuentes, como algunos filmes de ciencia ficción como "Hombres de negro" o "Mad Max". A pesar de las referencias, la última creación de los estudios Walt Disney consigue recrear dignamente el clima épico de la obra de Robert Louis Stevenson.
La acción transcurre en un lugar en el que conviven elementos del medioevo en adelante, donde es posible que en una empobrecida posada la madre del protagonista vea el retrato holográfico de su hijo. La mixtura logra un buen resultado al dejar intacta la idea romántica del viaje en un viejo galeón, pero que parte de un puerto espacial y cuyas velas funcionan a energía solar. "El planeta del tesoro" es un filme claramente orientado a las nuevas generaciones familiarizadas con los efectos especiales y la ciencia ficción, pero que conserva intacto el atractivo de la intriga y la aventura.
R.B.

"Las cuatro plumas"
** \Intérpretes: Heath Ledger, Wes Bentley y Kate Hudson.
Dirección: Shekhar Kapur.
Género: drama.
Duración: 130 minutos.
Salas: Village y Del Siglo.
Fines del siglo XIX, cuando las potencias europeas se dividían a punta de bayoneta parte del territorio africano, Sudán se rebela y da pie a una guerra contra sus invasores: el Imperio Británico. En este marco se desarrolla el filme estadounidense "Las cuatro plumas", basado en la novela de A.E. Mason. La historia está centrada en Harry, un soldado británico cuyos planes de casarse con una bella joven de la nobleza se ven interrumpidos por el deber de defender a la Corona en suelo africano. Harry renuncia al Ejército para poder casarse pero recibe la humillación de tres de sus amigos y de su propia prometida: cuatro plumas blancas que son el significado mismo de la cobardía.
Harry perdió el honor. Y cuando uno puede suponer que se rebelaría contra las conductas de la sociedad británica, el joven parte a Sudán para demostrar que él también, a su manera, es un héroe y un patriota. Es cierto, son tiempos de guerra, el filme es bien norteamericano y no hay que descarriar a la tropa.
J.L.C.

"Sin rastro"
** \Intérpretes: Katie Holmes, Benjamin Bratt, Charlie Hunnam y Fred Ward.
Dirección: Stephen Gahan.
Género: thriller.
Duración: 96 minutos.
Sala: Village.
"Sin rastro" está protagonizada por una mujer traumatizada por el abandono de su padre cuando era una niña. La escena, insertada en flashbacks que se reiteran a lo largo del filme, no deja dudas acerca de la aversión de la chica por pasar por un trance similar al encarar un nuevo romance. La película tiene todos los ingredientes de orden sicológico que justifican las acciones de la mujer y las hacen previsibles: además del padre que la abandonó, carga con una infancia y una adolescencia con carencias afectivas y económicas. Ella supera eso, se convierte en una brillante graduada de una exclusiva universidad y consigue un trabajo en una importante empresa, pero no se reconcilia con su pasado. El guión intenta instalar el suspenso de la manera más simple: dando pistas falsas. El director se encargó de acentuar esa endeble condición con una dirección de actores que no muestra un perfil creíble de los personajes, y que los deja fluctuar entre el tono de la autoparodia del género y el desborde emocional.
R.B.



"Hablé con ella": Los secretos del ser femenino.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados