Año CXXXVI
 Nº 49.670
Rosario,
viernes  22 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Más reclamos contra las compras del Iapos

"La responsable de Iapos se comprometió hace 50 días a cambiar el sistema de compras de medicamentos, pero se vencieron los plazos y todo sigue igual". Así se quejó ayer el diputado provincial radical Rafael Samardich, uno de los legisladores que se hizo eco de las denuncias de droguerías santafesinas y rosarinas contra las compras de remedios por parte de la obra social de los empleados de la provincia.
Los directivos de las empresas denunciaron que María Inés Insaurralde, la titular del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), había comprado medicamentos oncológicos y para tratamientos especiales a través de licitaciones cerradas y con sobreprecios a la droguería Meta S.A, de Buenos Aires.
"Insaurralde sigue comprando en Buenos Aires. No hubo concurso previo y los remedios se pagan más caros", dijo Samardich.
El legislador aseguró que en mayo Iapos compraba medicamentos con un 12 por ciento de sobreprecio y ayer insistió en pedir a la titular de la obra social que "abra inmediatamente la compra a todos los comercios con igualdad de precios y condiciones".
El senador radical Alberto Beccani, quien presentó un proyecto para que Iapos realice concurso abierto de precios y licitaciones que ya fue aprobado, también se sumó al pedido.
"Hace unos días Insaurralde me dijo que estaba sobre un nuevo sistema de compras. Espero que en poco tiempo tengamos novedades", advirtió.


Diario La Capital todos los derechos reservados