Año CXXXVI
 Nº 49.670
Rosario,
viernes  22 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Celulares: se viene "el que llama paga"

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, tiene a su firma el mecanismo para fijar precios de referencia para el sistema el que llama paga (CPP, por su sigla en inglés) entre teléfonos fijos y móviles, rúbrica que se produciría en las próximas horas, según confirmaron ayer fuentes del Palacio de Hacienda. Además, la norma dispondrá medidas que aseguren la "transparencia" en la fijación de ese precio. Cuando un cliente llama desde una línea fija a un teléfono móvil, le paga a la operadora móvil la terminación de la llamada, de acuerdo a la modalidad el que llama paga o CPP.
Hasta el momento, el precio de esa terminación de llamada estaba enmarcado en un acuerdo que alcanzaron en la gestión anterior las operadoras móviles y las fijas con la Secretaría de Comunicaciones (Secom), pero a mediados de este año las prestadoras de telefonía celular informaron a ese ente regulador que iban a modificar esos valores.
El acuerdo anterior preveía la reducción del precio de referencia de CPP hasta llegar a fin de este año a los 28 centavos, pero, devaluación mediante, las empresas del sector sostuvieron la imposibilidad de reducir más sus ingresos.
Hoy el precio por minuto de llamada es de 31 centavos y las empresas quieren elevar el valor a 38 centavos el minuto, a la vez que la cotización que fijaría economía sería de 0,35 pesos.
La telefonía móvil, al igual que las prestadoras de acceso a Internet, no tiene un mercado regulado, sino que nació y se desarrolló en competencia, lo que significa que no manejan tarifas -como la telefonía fija- sino precios, que los fijan libremente. Este año la Secom, pidió a las empresas que se abstengan de aplicar incrementos y llamó a una consulta con el sector para consensuar el mecanismo de fijación de estos precios de referencia.


Diario La Capital todos los derechos reservados