El presidente Eduardo Duhalde brindó ayer un decidido apoyo a la propuesta de rediseño y modernización del Ejército, al tiempo que saludó la participación de esa fuerza en el llamado Operativo Rescate que el gobierno nacional desplegará desde el lunes en Tucumán para paliar la dramática situación de niños desnutridos.
"Este presidente no libra contiendas partidarias, sino gestas nacionales, y estamos viviendo una gesta nacional donde tenemos que participar todos", enfatizó Duhalde durante un acto en el edificio Libertador, al que asistió el ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, y el titular del Ejército, teniente general Ricardo Brinzoni, entre otras autoridades militares.
En un discurso previo, Brinzoni se había preocupado en ratificar que la institución que encabeza es "una fuerza subordinada al poder constitucional y no un opción política".
Durante la ceremonia de clausura del Curso de Orientación para el año 2003, dirigido a los futuros comandantes, directores y jefes de unidades de todo el país, Duhalde aseguró que "si la salud de la patria es el bienestar del pueblo, debemos reconocer que nuestra patria está enferma".
"Su mal se viene gestando como un magma subterráneo, cubierto por una gruesa costra de capas y capas de desaciertos", afirmó con dramatismo, y sostuvo que la "visión monetarista, improductiva, cortoplacista e inhumana" de gobiernos anteriores hizo que el "magma del desempleo, la marginación y el abandono" terminara finalmente por "salir a la luz".
En su mensaje, el mandatario dijo que si bien "nos duele la imagen deformada de la Argentina" porque "nos cuesta reconocerla en el espejo de nuestra identidad y de nuestra cultura", es inocultablemente el "retrato de una realidad que no se supo revertir a tiempo". Tras expresar su enérgico respaldo a la "propuesta de rediseño y modernización del denominado instrumento militar" presentada por el Ejército, Duhalde reivindicó la participación de esa institución en el llamado Operativo Rescate impulsado en la provincia de Tucumán.
Una "avanzada humanística"
En lo que dio en llamar el "primer objetivo de esta avanzada humanística", Duhalde sostuvo que con el fin de enfrentar el crítico cuadro de desnutrición que afecta a sectores de esa provincia norteña, los funcionarios "vamos a ir juntos con el Ejército, con ese Ejército que en la crisis decidió ser parte de la solución y no del problema".\"Allí se encuentra instalado el gabinete social, pero no hay plan de gobierno que resulte sino cuenta con la confianza y el acompañamiento de la sociedad", reflexionó el jefe del Estado.\Consciente de que "el gobierno y el Ejército no están solos porque nos acompañan" profesionales médicos, agentes sanitarios, docentes y fuerzas vivas de Tucumán y todo el país, Duhalde destacó que "sólo recuperaremos la salud de la Nación recomponiendo el tejido social destruido desde hace años".\En el colmado salón San Martín del edificio Libertador, el presidente destacó que "el profesionalismo y la presencia" de los militares en distintos puntos del país "son clave para llegar a la médula de esta realidad penosa".