Año CXXXVI
 Nº 49.670
Rosario,
viernes  22 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Acto piquetero en Santa Fe
De Gennaro y D'Elía hicieron centro de sus críticas a Reutemann
La Federación Tierra y Vivienda se movilizó frente a la Legislatura y hoy hará un congreso provincial

Carlos Roberto Morán / La Capital

Los dirigentes Víctor De Genaro como Luis D'Elía presidieron ayer frente a la Legislatura provincial, en Santa Fe, un acto de la corriente piquetera Federación Tierra y Vivienda, ocasión en que fueron coincidentes en sus críticas al gobernador Carlos Reutemann. En la explanada del Palacio Legislativo se habían levantado vallas para evitar el ingreso de los manifestantes al edificio y detrás se ubicó un importante cordón policial, pero con la particularidad de que los efectivos estaban desarmados.
El acto piquetero se llevó adelante sin que registren ningún tipo de incidentes y de él participaron desocupados de la Federación Tierra y Vivienda, ligada a la CTA, pertenecientes a distintos barrios de Santa Fe, encabezados por su titular, Juan Dávalo, y delegaciones de otros puntos de la provincia.
El eje de los discursos de los dos dirigentes nacionales, más las declaraciones formuladas al periodismo, giraron en torno a los problemas existentes en la provincia centrando las críticas en el gobernador.
En el caso de D'Elía, por no haberse esclarecido aún los hechos ocurridos en Rosario en diciembre pasado y en el de De Gennaro, por haber suscripto el acuerdo de recortes al presupuesto nacional y a los provinciales para facilitar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Además, ambos hicieron tangencialmente responsable a Reutemann por los casos de desnutrición que se producen en la provincia, "pese a ser la mayor cuenca lechera de la Argentina".
Los dirigentes reclamaron además que "no se judicialice la protesta social" y en tal sentido recordaron que Dávalo tiene ocho causas abiertas en su contra. "Y con el gobierno de Reutemann esas causas pueden llegar a cincuenta", alertó D'Elía.
Tanto el dirigente piquetero y diputado provincial como el propio De Gennaro fueron coincidentes en señalar que se proponen trabajar para la conformación de un movimiento político y social, aunque el titular de la central obrera opositora aclaró que su propuesta no es partidista y desmintió que vaya a presentarse como candidato a presidente en los próximos comicios.
"Queremos pan, trabajo, justicia social, una vida distinta para nuestro pueblo y es lo que la gente va construyendo en las calles de la Argentina", manifestó D'Elía a su arribo a la plaza de la Legislatura, donde fue recibido con aplausos y abrazos, al igual de lo que pasó con De Gennaro.
D'Elía denunció "la feroz persecución" que afectan a Dávalo y otros dirigentes piqueteros de Santa Fe, por lo que también responsabilizó a Reutemann. En tanto el titular de la CTA se preguntó cómo era posible que en la provincia "haya hoy tantos y tantos miles de pibes que no tengan futuro, con todo lo que hay en ella".
Ambos dirigentes se proponen permanecer hasta mañana en la ciudad capital, donde la CTA y la Federación Tierra y Vivienda realizarán un congreso provincial en la que se designarán delegados y se tratará la situación política y social.



D'Elía y De Gennaro estuvieron en Santa Fe.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados