Año CXXXVI
 Nº 49.670
Rosario,
viernes  22 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Controlan con vacuna el virus que provoca el cáncer de útero

Investigadores probaron con éxito una vacuna experimental contra el virus del papilona humano (VPH) -transmitido por la piel, sobre todo durante las relaciones sexuales- responsable del cáncer del cuello de útero, indicaron ayer especialistas.
La infección genital del papilomavirus está considerada la enfermedad viral sexualmente transmisible más expandida en los países desarrollados y un subgrupo de estos VPH, llamados "de riesgo elevado", está asociado al 90 por ciento de los casos de cáncer de cuello del útero.
Según un artículo de la revista The New England Journal of Medicine, en Estados Unidos se estima que hay 40 millones de personas infectadas con el VPH, aunque la mayoría de las infecciones permanecen en estado latente o son benignas.
Sin embargo, hay algunos casos que evolucionan en lesiones precancerosas de las mucosas que, si no son tratadas, provocan un cáncer de cuello uterino (258.000 decesos el año pasado en el mundo. Desarrollada por el grupo farmacéutico Merck, la nueva vacuna está en condiciones de impedir cualquier infección mediante una de las cepas del virus, el VPH-16, que infecta al 20% de las mujeres.
Esta vacuna experimental consiste en partículas que poseen la cobertura molecular del VPH-16 pero nada en el interior. Esta cáscara vacía, idéntica al virus induce al sistema inmuntario a generar anticuerpos eficaces contra el verdadero virus. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados