Año CXXXVI
 Nº 49.670
Rosario,
viernes  22 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Planean crear una nueva forma de vida unicelular
Genetistas de EEUU desatan un fuerte debate ético

Científicos que ayudaron a descifrar el genoma humano y un laureado con el premio Nobel anunciaron ayer sus planes para crear una nueva forma de vida en un platillo de laboratorio, un experimento que plantea problemas de éticas y seguridad, según un informe.
Los genetistas, Craig Venter y Hamilton Smith, aspiran a crear un organismo unicelular, parcialmente estructurado por el hombre, con una cantidad mínima de genes que son necesarios para la vida.
El experimento pertenece a un proyecto financiado por el Departamento de Energía de Estados Unidos con tres millones de dólares. Según el plan, la célula microscópica cultivada por el hombre comenzará a alimentarse y dividirse para crear una población celular sin precedentes. La idea es crear un modelo de computadora que refleje cada aspecto de la biología de un nuevo organismo. Como todas las células vivas presentan una química similar, esto podría aportar más conocimientos biológicos, según los científicos.
"Nos preguntamos si podríamos crear una definición molecular de la vida", dijo Venter. Asimismo, Smith y Venter indicaron que estas células de cultivo (de una bacteria) serían incapaces de infectar a los seres humanos, ya que estarían estrictamente confinadas al laboratorio y serían diseñadas para morir en caso de que se produzca un escape hacia el medio ambiente.
Los científicos reconocieron que el proyecto podría abonar el terreno para la creación de nuevas armas biológicas y, por lo tanto, tendrían que ser muy cuidadosos y selectivos a la hora de publicar los detalles técnicos.
En general, los científicos no suelen anunciar sus experimentos por adelantado, pero Venter dijo que éste necesitaba difundirse para que captara la atención de los legisladores en Washington, ya que de aquí se podría derivar un nuevo conjunto de herramientas que tanto los terroristas como los gobiernos hostiles podría utilizar para crear nuevas armas biológicas. "Es posible que no revelemos todos los detalles que podrían enseñar a alguien a hacer esto", dijo Venter. (Reuters)


Diario La Capital todos los derechos reservados