Año CXXXVI
 Nº 49.668
Rosario,
miércoles  20 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un concurso que invitó a escribir como Roberto Arlt

María de los Angeles Giacossa es alumna de la Escuela Media Nº338 Constancio Vigil de Rosario. Emulando al escritor Roberto Arlt describió las situaciones insólitas que la gente vive en la cola de un banco. Su trabajo fue elegido entre las otras 120 producciones que participaron del original certamen "Aguafuertes rosarinas".

Mirar la ciudad
El concurso, dirigido a estudiantes del polimodal de colegios de Rosario, fue organizado por el Instituto Superior General San Martín -Pellegrini 1556. La invitación era parafrasear al escritor Roberto Arlt y a su libro "Aguafuertes porteñas", pero mirando a la ciudad. La idea prendió rápidamente entre los jóvenes que se animaron a describir desde lo que viven los niños de la calle, una tarde de calor o el sufrimiento de viajar en colectivo.
El lunes pasado el Instituto organizador entregó los premios. Además de la alumna de la Escuela Nº338, recibieron el segundo premio Miguel Angel Baissi, estudiante del Instituto San Martín y el tercero Sara Taborda, alumna del Complejo Educativo Francisco de Gurruchaga. Participaron de este certamen, además de las escuelas premiadas las Escuelas Media Nº347, Técnica Nº2, San Francisco Solano y Colegio del Sur.
El jurado y la entrega de premios estuvo a cargo de la escritora Alma Maritano, el actor Emilio Lensky y Marcela Isaías, del diario La Capital. En tanto que la organización y coordinación del certamen fue de la profesora del Instituto San Martín, Laura Capara.



Emilio Lensky destacó la participación de los chicos.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados