Santa Fe.- Dos bomberos murieron asfixiados mientras limpiaban un silo en la localidad de Franck, 30 kilómetros al oeste de la capital provincial, al poner en funcionamiento una máquina de desagote de agua que contaminó el local con gases de monóxido de carbono. Otros cuatro bomberos sufrieron intoxicaciones aunque ayer se informó que se encontraban fuera de peligro. Las víctimas del siniestro fueron identificadas como Diego Sebastián Torres, de 24 años de edad y Raúl Alberto Gómez, de 25, ambos domiciliados en Franck. La tragedia se desató la tarde del sábado en el interior del silo ubicado en Gobernador Gálvez al 1600, donde una dotación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Franck habían bajado a un foso de quince metros de profundidad que contenía alrededor de tres metros de agua. De acuerdo a las primeras informaciones, la dotación -integrada por seis bomberos incluido el jefe- se encontraba trabajando en preparativos para realizar simulacros de salvatajes conjuntamente con personal de otras dependencias de la zona. El accidente se produjo cuando los bomberos bajaron al interior del foso con el propósito de instalar una bomba extractora de agua que, cuando comenzó a funcionar, consumió el oxígeno contaminando el lugar con monóxido de carbono. En esas circunstancias Gómez cayó desvanecido al interior del foso con aproximadamente tres metros de agua. Torres se propuso rescatar a su compañero y perdió la vida en el intento. Según dictaminó el médico policial, el deceso del primer bombero se produjo como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono y posterior inmersión. Gómez falleció intoxicado con monóxido de carbono. En tanto otros cuatro efectivos que intentaron rescatar a sus infortunados compañeros de tareas también sufrieron los efectos de los gases, motivo por el cual debieron ser internados en un centro asistencial de Franck. Se trata de los bomberos Omar Oggier, de 22 años; José Dilda, de 26, Juan José Galoppo, de 34 y Gustavo Wilkenmann, de 29 años. Todos ellos estaban anoche fuera de peligro. Dos de ellos recibieron el alta médica. Los cadáveres de los bomberos fallecidos fueron rescatados momentos después del accidente por otra dotación de los Bomberos Voluntarios que acudió desde la vecina ciudad de Esperanza. La investigación quedó a cargo de la División Judicial de la Unidad Regional XI de Policía con asiento en Esperanza y de la justicia de instrucción de la capital santafesina. El predio de 4.500 metros cuadrados donde están ubicados los silos donde se produjo la tragedia está actualmente bajo el control del Banco Nación como consecuencia de un proceso de quiebra. Los restos de los bomberos fallecidos, ambos oriundos de Franck, fueron sepultados ayer luego de haber sido velados durante la madrugada del domingo.
|  El cuartel de Franck, a 30 kilómetros de Santa Fe. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|