Año CXXXVI
 Nº 49.666
Rosario,
lunes  18 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Caracas: reprimen una protesta liderada por el alcalde

Caracas. - El presidente Hugo Chávez declaró ayer que intervino la policía de Caracas, actuando con respaldo de la constitución y las leyes "para mantener en democracia el principio de autoridad" y afirmó que el cuerpo de seguridad había sido utilizado para apoyar a los "golpistas" y "arremeter contra el pueblo", al tiempo que la oposición manifestaba contra la medida. Poco después, la protesta fue dispersada con gases lacrimógenos y balas de goma por los militares.
El presidente señaló que la policía de Caracas estaba viviendo una situación "insostenible", lo que obligó al gobierno a actuar para garantizar el orden público. En tanto, una manifestación partió del este de Caracas a la sede de la brigada motorizada de la policía, encabezada por los alcaldes opositores Alfredo Peña, Leopoldo López y Enrique Capriles, quienes sostienen que este cuerpo policial está secuestrado.
Peña intentó ingresar al recinto, pero fue impedido por militarizados guardias nacionales que custodian todas las dependencias de la policía. En tanto, López dijo que permanecerán ahí hasta que se permita a Peña ingresar y denunció un atropello militar, una situación de rechazo y de fuerza. Peña es el alcalde mayor, del que dependía hasta su intervención la policía de Caracas, López es burgomaestre del municipio Chacao (este) y Capriles de Baruta (sureste) y los tres sostienen, al igual que el resto de la oposición que la intervención es anticonstitucional y un golpe de estado interno.
Por resolución del ministro del Interior, Diosdado Cabello, el cuerpo policial capitalino fue intervenido en la madrugada del sábado con la explicación oficial de zanjar estallidos de violencia entre policías al mantenerse en huelga 400 de sus 13.000 hombres, pidiendo pagos pendientes.
Cabello designó como segundo director del cuerpo en menos de 24 horas al comisario Gonzalo Sánchez Delgado, aunque apuntó que la intervención es temporal. Ante las protestas opositoras, el ministro Cabello dijo que quienes se oponen a la medida deben acudir al Tribunal Supremo de Justicia, asegurando que obra legalmente basado en el artículo 16 de la Ley de Coordinación Policial. Sin embargo, los adversarios del gobierno desestimaron otro pedido de Peña, de suspender temporalmente la mesa de negociación para resolver por vía electoral la crisis política.

Dispersaron la manifestación
Militares dispersaron con gases lacrimógenos y balas de goma a opositores de Chávez que protestaban en la puerta de la brigada motorizada de la policía. Peña denunció que un funcionario de la Alcaldía resultó herido de bala en una pierna y que cuatro personas fueron detenidas. Debido al efecto de los gases lacrimógenos, las manifestantes se replegaron hacia una ruta vecina, desde donde gritaban insultos a los soldados por la acción represiva. "Chávez debe estar brindado con champaña por la hazaña de hoy, por esta violencia que se ejerció contra una manifestación pacífica. Yo soy la primera autoridad civil del distrito metropolitano y no me dejaron entrar", declaró Peña una vez repuesto de los gases lacrimógenos. (DPA y Télam)



La oposición manifestó en contra de la intervención.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados