Año CXXXVI
 Nº 49.666
Rosario,
lunes  18 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Alain Juppé es el jefe del nuevo partido conservador en Francia

Le Bourget. - El ex primer ministro francés Alain Juppé fue elegido ayer para conducir durante los próximos dos años el nuevo partido de centro-derecha Unión para un Movimiento Popular (UMP) que nació oficialmente ayer a través de un congreso fundador celebrado en las afueras de París.
El ex premier (1995-97) fue elegido con el 79,42% de los votos, mientras los electores también aprobaron la plataforma de la nueva formación, surgida de la Unión para la Mayoría Presidencial (UMP), los estatutos y su reglamento interno.
El presidente francés, Jacques Chirac, envió un mensaje a los 10 mil delegados reunidos en el congreso fundador en Le Bourget, donde afirmó que espera que el nuevo partido, por ahora denominado UMP, sea "un movimiento popular, en relación directa con las evoluciones de nuestra sociedad y con las aspiraciones de las franceses". Asimismo, Chirac pidió al pueblo de centro-derecha que se movilice con coraje y pragmatismo en vista de las reformas necesarias.
Alain Juppé (RPR), de 57 años, es uno de los más fieles partidarios del presidente francés y comenzó su carrera política en 1976, participando en la creación del RPR (Unión para la República), transformado a principios de año en el actual UMP. En tanto, el primer ministro Jean Pierre Raffarin subrayó: "La disputa y la división quedan detrás de nosotros. Con el nuevo partido tenemos la esperanza en futuras victorias electorales".
Los 164.000 militantes inscriptos en el UMP fueron invitados a elegir su presidente mediante un sistema de votación por Internet, inédito en Europa, según una comunicación del nuevo partido. Los votantes tuvieron que elegir además un nombre para su partido -Unión popular o Unión para un movimiento popular-, y el logotipo del mismo. En la elección participaron 47.621 personas, con una participación de menos del 30%. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados