Jaqueado por los casos fatales de desnutrición infantil en su provincia y las críticas de la primera dama, Hilda "Chiche" Duhalde, el gobernador tucumano Julio Miranda sumará hoy un nuevo revés, cuando cuatro organizaciones civiles promuevan un juicio político en su contra en la Legislatura y una denuncia penal en la justicia.
El titular del Ejecutivo será investigado por su presunta responsabilidad en la crisis alimentaria que ya se cobró la vida de seis niños, todos por cuadros severos de desnutrición.
Pablo Cerviño, de Foro Ciudadano, ratificó al canal de cable Todo Noticias (TN) que "junto a otras tres ONGs vamos a pedir el juicio político en la Legislatura al gobernador Miranda y vamos a presentar en el Poder Judicial una denuncia penal".
A su vez, indicó que "vamos a solicitar ante el Ministerio de Asuntos Sociales de la Nación que dado el aparente desvío de fondos enviados a Tucumán para ayuda social, éstos sean canalizados de ahora en más por organizaciones prestigiosas como la Red Solidaria".
Más muertes
En las últimas horas se conoció las muerte de otro chico más, por un cuadro de "desnutrición aguda", que se sumó a los cinco anteriores. En tanto, el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, reiteró que "cuando esas cosas pasan, no reconocerlo es hacerse el tonto".
"La mejor forma de atacar los problemas es saber si uno forma parte del problema. Hay que decirlo con todas las letras. ¿Fui grosero?, pido disculpas, pero eso no cambia mi forma de pensar", señaló.
Fernández respondió así a una consulta sobre sus polémicas declaraciones del jueves último, cuando dijo que formaba parte de "un gobierno hijo de puta" por las muertes de chicos desnutridos en Tucumán. El funcionario sostuvo que "este tema es crónico y acumulativo. Hace muchísimos años que sucede y todos se siguen haciendo los giles y miran para el costado".
"Pero como yo no me hago el gil ni miro para el costado, lo que voy a tratar de hacer es joder todo lo posible para que se tengan que meter todos lo que se tiene que meter", advirtió.
Miranda tendrá por delante una semana complicada por esta situación, que ya provocó la intervención sanitaria del Gobierno nacional.
Con esos fines, hoy partirá una delegación encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Nélida Doga, mientras la esposa del presidente Eduardo Duhalde planea viajar próximamente, cuando se recupere de una enfermedad virósica que la mantiene en reposo.
La postura de la encargada del área social y del propio presidente es que el problema radica en "la falta de organización social" de los gobiernos provinciales.
Según un informe de un matutino porteño, la profundización de la crisis económica durante este año empeoró la situación social en todo el país y provocó que la desnutrición afecte al 20 por ciento de los niños argentinos. Entre el 11 y el 17 por ciento de los menores de edad estaban en 2001 desnutridos, pero esa cifra se elevó a un 20 por ciento en 2002 a raíz del acelerado empobrecimiento de la población que generó la recesión combinada con la inflación y la devaluación, señala el Centro de Estudios sobre Desnutrición Infantil, organismo consultor de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (DyN y Télam)