| | Embarazadas podrían viajar gratis en colectivo El proyecto contempla a mujeres cuyo ingreso familiar resulte inferior a los 500 pesos
| El Concejo Municipal se dispone esta semana a comenzar a discutir un proyecto del edil radical Rubén Rosa por el cual se busca incorporar a las mujeres embarazadas y a las madres con niños de hasta un año de vida como usuarias de los pases gratuitos del transporte de pasajeros. "La idea surgió tras haber mantenido charlas con especialistas en la materia y luego de corroborar que muchas mujeres a punto de comprar andan por la calle en bicicleta o a pie", esgrimió el autor de la iniciativa. El autor del proyecto estimó que esta semana su propuesta será analizada por la comisión de Servicios Públicos.Y seguramente provocará arduas discusiones, más teniendo en cuenta que los pases otorgados a jubilados ya sufrieron recortes. En rigor, se trata de la modificación al artículo cuarto de la ordenanza Nº3946 que refiere a quiénes pueden usar franquicias en el sistema de transporte, incorporando a este ítem a las mujeres embarazadas y a las madres con bebés de hasta doce meses de vida. Además, cada una de las postulantes a este beneficio deberán presentar ante la Secretaría de Servicios Públicos una declaración jurada en donde se acredite que el ingreso familiar no supere los 500 pesos mensuales. Una vez recepcionado el trámite por parte de la Dirección de Transporte de la Municipalidad, la repartición deberá entregar una credencial habilitante y la tarjeta magnética gratuita, al igual que hoy sucede con los jubilados que poseen pases libres en los colectivos. Consultado ayer por La Capital, el secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz, se mostró sorprendido por el proyecto, pero señaló: "Nadie puede discutir el contenido social de este subsidio, pero trae consigo un costo al sistema que alguien debe absorber, sea por un aumento tarifario o por la disminución en la calidad del servicio. Lo que hay que definir es quién se hace cargo de esta incorporación". Rosa fundamentó que "justamente este sector de la población se ve imposibilitado de concurrir a los controles médicos necesarios para sus hijos, por carecer de medios económicos para trasladarse".
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|