La cantante Soledad comenzó a deleitar a más de 3.000 aficionados que se dieron cita cerca de las 11 de la mañana en el Hipódromo Argentino, ofreciendo un repertorio variado que fue del agrado de todos, a tal punto que la grey acompañó a la Sole haciéndole el coro durante los estribillos. Pese al intenso calor reinante, y el escenario al aire libre, la folclorista de Arequito aguantó sin chistar, aunque solicitó bastante agua durante los intervalos. Se despidió con el tema el "tren del cielo" y luego permaneció en las instalaciones palermitanas a la espera del Gran Premio, donde en la previa, cantó el Himno, acompañada en la música por la Fanfarria Alto Perú. Para disgusto de Soledad el micrófono que le proporcionaron no estaba preparado y se acoplaba, por lo que el sonido se hacia muy dificultoso. Un aficionado habitué dio la nota diciendo: "que el del relator oficial de las carreras andaba 10 puntos, y que habría que habérselo dado a la cantante, total el que trasmite las carreras ve menos que un ciego, y esa era una forma de no hacer papelones".
Jorge Valdivieso inició su récord en el 79 con el caballo Acertijo
Que Jorge Valdivieso es el jockey argentino más conocido y querido de la actividad no es ninguna sorpresa para quien es habitué en el turf argentino, y por ende todo lo que el rubio mendocino logra se potencia aún más entre los aficionados. Al haber alcanzado hace poco tiempo la victoria 4.000 de su campaña, el Rubio Jinete recibió una serie de homenajes de los distintos hipódromos del país, donde siempre se lo agasajó como su trayectoria lo merecía. El sábado, cuando todavía disfrutaba de las mieles de ganar nuevamente el Gran Premio Nacional, el jockey se enteró de que había alcanzado el récord de Leguisamo que ganó cinco Grandes Premio Nacionales, y eso volvió a robarle una nueva sonrisa al más grande como lo define un conocido periodista-relator. La marca de Valdivieso se inicia en el año 1979, cuando cumpliendo su quinto año dentro de la actividad ganó el primer Derby conduciendo a Acertijo, del stud Cangallo, que era preparado por el desaparecido Adolfo Giovanetti. Luego el "bis" lo obtuvo en 1981 con I'M Glad del haras Santa María de Ararás, por entonces a cargo del trainer Domingo Pascual. Siguió en 1988 con Indalecio, del stud Rodeo Chico o del haras La Irenita, bajo la preparación del cuidador y propietario José Villamil. Su cuarta etapa fue con Refinado Tom en 1996, el último Triple Coronado del siglo 20, que fue preparado por Roberto Bullrich, y corría defendiendo los colores del haras La Biznaga. Por último anteayer completó con Freddy, del haras brasileño La Providencia.