Bogotá. - Estados Unidos, vía su Departamento de Justicia, presentó cargos contra Jorge Briceño, el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), apodado Mono Jojoy. El Departamento de Justicia estadounidense acusa a Mono Jojoy de conspiración para secuestrar y para distribuir cocaína. Esta presentación es el paso previo a un eventual pedido de extradición y de ser hallado culpable, Briceño podría enfrentar hasta la pena de muerte. Jorge Briceño o Mono Jojoy es, a los 53 años, la mano derecha del líder guerrillero Manuel "Tirofijo" Marulanda, legendario jefe de la principal guerrilla colombiana que cuenta con cerca de 17.000 hombres. El secretario de Justicia estadounidense, John Ashcroft informó que uno de los cargos contra Briceño lo acusa de conspiración en 1997 para secuestrar a los estadounidenses Jerel Shaffer y Earl Goen en la frontera con Venezuela. Shaffer fue golpeado y retenido como rehén durante nueve meses hasta que se pagó un rescate de un millón de dólares. En este proceso también fueron acusados Tomás Molina, alias El negro Acacio y otros seis miembros de las Farc, que podrían ocasionarles la pena de muerte debido a la exigencia de rescate y a que dos colombianos fueron asesinados mientras Shaffer estaba como rehén, comentó desde Washington John Ashcroft. "Teníamos esa información hace unos días, nos la había suministrado la embajadora de EEUU en Bogotá, Anne Patterson", comentó ayer la ministra colombiana de Defensa Martha Lucía Ramírez al confirmar los cargos. La ministra señaló que Washington también presentó cargos contra el jefe rebelde Henry Castellanos, acusado de estar implicado además en el secuestro de estadounidenses. La edición online del diario bogotano El Tiempo, recordó que el Mono Jojoy, enfrenta otra acusación que lo agrega a la lista de miembros de las Farc acusados en marzo de "conspirar para llevar cocaína a EEUU y manufacturar y distribuir cocaína en Colombia a sabiendas de que estaba destinada a EEUU". Según los documentos del gobierno estadounidense, Mono Jojoy ejerció control personal sobre importantes transacciones de narcotráfico y negocios de drogas por armas. Ashcroft aseguró que la zona controlada por el Frente 16 de las Farc, liderado por Briceño, era considerada "un santuario para el tráfico". El Mono Jojoy había sido vinculado en Colombia a un caso por narcotráfico, el 22 de octubre pasado. Reiteradamente el alto mando de las Farc negó ser un grupo narcotraficante, tal como lo afirman Estados Unidos y los militares del país andino.
| |