Una antigua imagen de Cristo fue robada de una iglesia del barrio porteño de San Nicolás y los investigadores sospechan que el asalto fue realizado por gente inexperta que intentará introducirla en el circuito clandestino de obras de arte. Fuentes policiales dijeron que el robo, que recién se conoció ayer, se produjo el domingo pasado en la iglesia Santa Catalina de Siena, ubicada en San Martín y Viamonte, y el objeto robado aún no fue encontrado. En tanto, dos templos cordobeses también sufrieron robos.
Estos hechos ocurren hace tiempo en el país, ya fueron denunciados decenas de asaltos a iglesias, debido a que existe un importante mercado negro de obras de arte religioso, donde los objetos robados se venden a valores altísimos.
En el templo porteño, los voceros policiales dijeron que además de la imagen, los delincuentes dañaron una cruz de madera antes de escapar. Si bien se desconoce el valor económico de la imagen sustraída, una voluntaria de la iglesia confirmó que el objeto robado "es antiguo y estaba dentro del templo".
La iglesia data de 1745 y está ubicada a metros del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. El sacerdote Rafael Brown, de la iglesia Santa Catalina de Siena, aseguró que "los que robaron la imagen probablemente crean que tenía un valor de reventa".
El religioso recurrió al arrepentimiento de los delincuentes y pidió que "si alguien llegara a advertir en una casa de venta de objetos religiosos la cabeza con el rostro de Cristo cubierto con una corona de espinas, sería bueno que lo denunciara". Brown insistió en pedirles a quienes robaron la imagen que "se arrepientan y la devuelvan".
"Nosotros vemos todos los días acá, chicos y chicas cartoneros que son los rostros vivientes de Cristo. Esas personas nos interesan mucho más que los objetos que puedan robar", enfatizó. El padre también admitió que su intención es que el hecho permaneciera en reserva, pero aclaró que "si la difusión sirve para que devuelvan la imagen, bienvenido sea".
Fuentes de esa iglesia dijeron que la imagen es antigua pero "no es original, ni estaba registrada en la Academia de Bellas Artes". La investigación del caso la realiza personal de la comisaría primera de la Policía Federal, aunque posiblemente les den intervención a expertos de Interpol que trabajan en la recuperación de obras de arte robadas. Como los ladrones no rompieron ni forzaron nada para llevarse la imagen, el caso fue calificado de "hurto".
En Córdoba
En tanto, la imagen de un santo tallada en madera fue robada ayer de un templo de las serranías cordobesas, informaron fuentes policiales. El robo ocurrió en la iglesia San Antonio ubicada en calle San Martín de Valle Hermoso, población del Valle de Punilla, que dista 76 kilómetros de la capital cordobesa.
Según la información policial, dos hombres entraron al templo y se apropiaron de la imagen del patrono del pueblo, San Antonio de Padua, tallada en madera.
Además, ayer fue asaltada la casa parroquial de una iglesia del sur de la capital provincial. Cinco hombres armados ingresaron a la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria -barrio Villa Argentina- y, tras reducir al cura párroco, se llevaron 1.500 pesos, una videograbadora, una licuadora y ropas. (Télam y DyN)