Año CXXXV
 Nº 49.662
Rosario,
jueves  14 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Precios firmes para los granos disponibles

El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario ayer registró mejoras en las cotizaciones de trigo y maíz, mientras que la soja se mantuvo en los 600 pesos a los que viene cotizando desde el lunes. Las operaciones se realizaron a media tarde, tras algunos tironeos y atendiendo directamente el comportamiento de los mercados internacionales de referencia, con un importante volumen final negociado. Además, soja y maíz encontraron un apoyo adicional en las necesidades de mercadería que exhibe la demanda.
La soja disponible se pagó 600 pesos destino a fábricas de General Lagos, Rosario, Ricardone, San Lorenzo, San Martín y San Jerónimo, y 590 para Junín. Las operaciones en moneda extranjera se hicieron a 170 dólares para la exportación desde San Martín, y también fábricas de General Lagos y San Martín. En la apertura, las casas compradoras ofrecieron repetidamente valores inferiores al cierre anterior, pero se toparon con un sector vendedor que se abroqueló en pos de los 600 pesos. Finalmente, la necesidad de mercadería primó y salió un importante volumen de negocios (unas 35 mil toneladas) a 600 pesos, un valor que ya asumió el rol de barrera psicológica. Por otra parte, la soja nueva con entrega en mayo próximo se operó a 146 dólares para descarga sobre instalaciones de General Lagos, San Lorenzo y San Martín.
En Chicago, los futuros de soja cerraron variados. Luego de operar la mayor parte del día en territorio negativo, el mercado esbozó una reacción en la parte final de la rueda, con la mayoría las posiciones cerrando en alza.
El trigo disponible de "condición cámara" se negoció a 360 pesos, 10 más que en la rueda anterior, con entrega hasta fin de mes en puertos de San Martín. El clima de los negocios con el cereal fino se va entonando lentamente al aproximarse el momento de la cosecha. También va creciendo el volumen, que ayer alcanzó las 5.000 toneladas, bastante más que lo que se venía viendo. En el Rofex, los contratos de trigo para las posiciones de diciembre y enero ajustaron a 105,00 dólares.
El maíz físico local se comercializó a 295 pesos, 3 más que en la sesión precedente, destino a puertos de San Nicolás, Rosario, San Lorenzo y San Martín. Para operaciones en divisa norteamericana, cotizó a 84 dólares. De esta forma, el grano grueso marcó su segunda suba consecutiva en lo que va de la semana, sustentada principalmente en las buenas señales de los precios internacionales y también en cierta necesidad de mercadería que mantiene la demanda. En el recinto, los operadores estimaron que se comercializaron cerca de 15.000 toneladas. En tanto, los lotes de la próxima cosecha cotizaron a 77 dólares, para descargas en marzo/abril en instalaciones de San Martín y Rosario.
El girasol terminó con una leve tendencia positiva para las descargas más alejadas en el tiempo, y con precios estables para las entregas inmediatas, aunque en todos los casos los negocios continúan siendo escasos. La mercadería con entrega inmediata se podía negociar a 610 pesos para Ricardone, Rosario y Junín; a 600 para General Villegas, y a 590 para Trenque Lauquen. Por la mercadería nueva, las fábricas ofrecieron hasta 170 dólares para diciembre/enero, hasta 168 para febrero/marzo, y hasta 172 para marzo.


Diario La Capital todos los derechos reservados