| | Hoy se aprueba la drástica poda en el número de ediles rosarinos
| La Cámara de Diputados provincial aprobará hoy (con el voto del oficialismo) el primer tramo de la reforma política, que avanza en el plano municipal reduciendo el costo en los cuerpos deliberativos, como en el caso de las ciudades de Rosario y Santa Fe, cuyas Concejos sufrirán una poda del cincuenta por ciento en su número de bancas. Esta primera etapa de la reforma enviada por el Ejecutivo había sido modificada en Diputados, que dejó en manos de los Concejos la aprobación de la reducción presupuestaria con un techo que no supere el 2 por ciento del presupuesto municipal. Mientras no se apruebe la ordenanza, se puede dar el caso de un cuerpo deliberante que funcione con menos legisladores pero sin reducir su costo. Precisamente, en el texto de la ley se establece que el achique presupuestario comenzará a regir una vez que la misma sea ratificada por la respectiva ordenanza. El Senado no quiso ser menos que Diputados y dejó a varios Concejos de ciudades de menos de 200 mil habitantes con la misma cantidad de ediles, y circunscribiendo la reducción de bancas a los municipios de Rosario y Santa Fe, los que quedarán con 23 y 13 escaños respectivamente, aunque en las próximas elecciones el recorte comprenderá solamente a los cargos que corresponden renovar. La aprobación de este primer tramo con estas modificaciones provocó una catarata de críticas por parte de la oposición, donde se calificó a la misma de "demagógica y destinada sólo a recortar la presencia de los partidos menores en los Concejos". El oficialismo, por su parte, respondió que se necesita avanzar en el proceso de reducción del gasto político.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|