| | cartas Storni en la estancia Los Leones
| Estoy sorprendido por la publicación de una nota el 13 de octubre pasado bajo el título "Hay temor entre los trabajadores de Los Leones". No encuentro el término justo para calificarla por sentir que sin conocer a la empresa han pretendido violar la intimidad de sus conductores y personal del mismo. Se habla de "apretados". Estancias del Rey es una empresa que produce cereales y carne. Cuenta con una antigüedad de 35 años bajo la conducción del suscrito y de mis dos hijos desde hace 20 años. Lamento que usted no tuvo la precaución antes de hacer la publicación de pedir informes sobre la empresa. En el establecimiento hay 15 viviendas de personal, cada uno goza de la privacidad de un hogar propio. Usted con la palabra "apretados" ha herido a los conductores y al personal, los considera esclavos. Para su conocimiento el personal no recibe órdenes, sino que comparte los planes de trabajo y cada uno ejecuta la parte que le corresponde. Queda claro que fueron menoscabados en la publicación. Con respecto a la permanencia de monseñor Storni, poco puede interesarles. Monseñor ha estado un centenar de veces en Los Leones y la considera como una casa más y no es un delincuente. Mi señora Pituca no cobija a nadie sino que recibe a un pariente que tanto ha hecho por la Iglesia y la educación. Están muy equivocados, por cuanto la señora Graciela Alfano no ha conocido el establecimiento y considero de mal gusto de su parte hablar de un señor Matías. ¿A qué viene ello? Enrique Capozzolo, mi sobrino, no me vendió el campo, lo tomé como parte de los bienes de Arbol Solo SA, cuando de común acuerdo se dividió la sociedad. Les sugiero tranquilidad y despreocupación por temas como este que no ayudan a construir y pacificar a nuestra Argentina, que necesita comprensión e integración y no sembrar semillas de discordia. Sería para mi satisfacción leer en su diario que la producción de cereales se duplique a 120 millones. La Argentina tiene tierra para ello. Preocuparse por la salud, por los hospitales que carecen de jeringas y pañales y por la alimentación de la niñez, con niños sanos y bien alimentados. Enrique González Kees
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|