De 1922: el Club Rosarino de Pelota Fue fundado el Club Rosarino de Pelota, por iniciativa de un grupo de personas amantes del deporte en general y, en especial, de la pelota paleta. La reunión inicial se realizó meses antes en el escritorio de Gervasio Colombres y luego en el Jockey Club. El 21 de junio de 1924 se inauguró oficialmente el edificio social, en la intersección de San Luis y Alem. En sus canchas de pelota actuaron los jugadores más caracterizados del país. Fueron sus socios fundadores Enrique Astengo, Casiano Casas, Juan B. Castagnino, Gervasio Colombres, Atlántico Dianda, Ciro Echesortu, Odilo Estévez, Alberto M. Gollán, Daniel Infante, Joaquín Marull, Santiago Pinasco, Alfredo Rouillón, Guillermo Sugasti, Juan Tamburini, y Leopoldo Uranga, entre otros.
De 1936: murió Agustín Araya Un día como hoy murió el doctor Agustín Araya, fundador y presidente de la Universidad Popular, hasta que este establecimiento fue anexado al Instituto Social de la Universidad Nacional del Litoral.
De 1942: monolito a Ovidio Lagos En la plaza Ovidio Lagos, de Martín Fierro y Mazza, en el barrio La Florida, fue inaugurado un monolito construido en su memoria por la intendencia municipal.
De 1942: las placas del diario En homenaje al 75 aniversario del diario La Capital, fueron inauguradas nueve artísticas placas de bronce que actualmente adornan la planta baja del edificio, entre las que sobresalen la obsequiada por la Bolsa de Comercio y la de LT1 Radio del Litoral.
De 1952: Noguerol y Brebbia Se inició la venta de los departamentos del edificio de Entre Ríos 720, construidos por la empresa constructora Noguerol y Brebbia, que anunció la próxima terminación del de Paraguay 561, y la construcción del de Córdoba 1751.
De 1960: censo de población del municipio Se dieron a conocer las cifras definitivas del censo de población realizado en Rosario días atrás. El mismo demostró que vivían en el municipio 593.810 habitantes, de los cuales 288.996 eran varones y 304.814 mujeres; 517.193 argentinos y 76.671 extranjeros.
De 1972: murió Francisco Albornoz Fueron inhumados los restos del doctor Francisco Albornoz. Fue profesor por concurso de la cátedra de Higiene y Medicina Social; cultor de la Medicina Preventiva y en esta rama trabajó en la docencia. Fue presidente del Consejo Provincial de Higiene, director de la ex Asistencia Pública de Rosario y médico jefe del Puerto de Rosario.
| La sede de San Luis y Alem del Club Rosarino de Pelota. | | Ampliar Foto | | |
|
|