Año CXXXV
 Nº 49.662
Rosario,
jueves  14 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Marcharon contra las inundaciones en Pérez
Reclaman a la provincia que concrete las obras complementarias de la presa del Ludueña

Delcia Karamoschon / La Capital

Pérez. - Vecinos, instituciones y funcionarios municipales perecinos, acompañados por autoridades comunales de Zavalla, se concentraron en el cruce de las rutas 33 y 14 para pedir al gobierno provincial que concrete las obras complementarias de la presa del Ludueña. También reclaman colaboración para realizar el canal Pérez Este.
"Los trabajos complementarios de la presa estaban incluidos en el pliego de las obras. Lo que estamos reclamando, consiste en puentes sobre la ruta 33 y el ferrocarril", dijo el intendente de Pérez, Fernando Ramírez, y agregó: "Cada vez que hay lluvias importantes, toda el agua de la región tiende a ir para la presa pero se encuentra con el obstáculo de la ruta 33 y el terraplén del ferrocarril ubicado entre las dos localidades".
Las últimas lluvias dejaron una laguna de 30 kilómetros cuadrados al sur de la ruta 33 y al oeste de la curva de la muerte entre Pérez y Zavalla que inundó campos y zonas urbanas. Estos dos últimos meses, el municipio canalizó el Ludueña en una extensión de diez kilómetros con una máquina prestada por la provincia. "Eso sólo no alcanza -dijo Ramírez- porque sin los puentes el agua no tiene por dónde pasar. Vialidad provincial comprobó que en el sector del arroyo la ruta y el puente (construido por los ingleses hace 100 años) están descalzados. Tampoco quedan banquinas sobre la ruta".
El mandatario sostuvo que por más que canales de desagües que se hagan los esfuerzos "se tornan inútiles porque la caída natural es hacia el Ludueña y luego de las grandes lluvias, nuestros canales terminan trayendo el agua hacia la ciudad. También la presión del agua elevó las napas casi al mismo nivel del suelo".
En cuanto a los problemas hídricos de la zona este, Pérez tenía licitadas las obras del canal Pérez Este que derivará las aguas hacia el emisario rosarino, con financiación del BID para grandes aglomeramientos urbanos. "La la devaluación y el default del país -dijo el intendente- hicieron que el proyecto se desvaneciera. Queremos hacer la obra por administración comunal, sólo necesitamos que la provincia nos preste las máquinas y nos habilite a hacer perforaciones por debajo de los terraplenes".
La mitad del agua del distrito Pérez y la totalidad del distrito Soldini desagua por el canal ubicado debajo del puente La Virginia que tiene un diámetro menor a un metro. La contención de agua que se produce eleva las napas con las consecuencias de derrumbes e inutilización de pozos domiciliarios.


Notas relacionadas
Plebiscito
Diario La Capital todos los derechos reservados