Año CXXXV
 Nº 49.662
Rosario,
jueves  14 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un colono se atrincheró en un banco de Venado Tuerto

Venado Tuerto. - Un productor agropecuario de Murphy, José Randissi, se atrincheró durante siete horas dentro de la sucursal venadense del Banco Nación para reclamar la devolución de una escritura original que está en poder de la entidad bancaria, y que el productor alega que es de su propiedad. El colono tuvo que ser retirado por fuerzas policiales pasadas las tres y media de la tarde, ya que había ingresado a las 8.30 horas.
Según Randissi tenía una cédula hipotecaria que fue cancelada hace un año atrás y en varias oportunidades reclamó a las autoridades de la entidad venadense por la devolución de la escritura original de un campo de 48 hectáreas y nunca obtuvo respuesta favorable.
El productor aseguró que "la gente del Nación, filial Venado Tuerto, apuraron los trámites a los fines de no poder salvar el campo y en poco tiempo pasó a la sección legales para ser rematado, y hasta habían designado al martillero".
"En realidad tuve que vender para pagar ya que debía alrededor de 70 mil pesos que al final se transformaron en 150 mil pesos", se quejó el colono quien a la vez agregó que "me cobraron punitorios e intereses altos y no me dieron plazo para refinanciar pese a que ya había hablado con gente de la entidad bancaria pero de Casa Central".
"Esa deuda me la refinanciaban a 18 años pero desde Venado me la pasaron a legales y en días ya habían ordenado el remate y designaron un martillero", dijo el colono quien agregó que "lo único que quiero en estos momentos son los papeles, es decir la escritura original, para evitar problemas en el futuro".
El campo está en La Chispa, a 30 kilómetros de Venado Tuerto, aunque José Randissi vive en la pequeña localidad de San Francisco. Es primo del presidente comunal de ese pueblo. El hombre pudo recuperar la cédula hipotecaria pero pide la devolución de la escritura, pese a que el campo no es más de su propiedad. El argumento esgrimido por Randissi es que él es responsable por esa escritura y que cualquiera puede usarla para sacar un crédito.


Diario La Capital todos los derechos reservados