Año CXXXV
 Nº 49.661
Rosario,
miércoles  13 de
noviembre de 2002
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Megaoperativo de la Afip por facturas truchas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) realizó por orden judicial más de noventa allanamientos en Buenos Aires para investigar el accionar de una asociación ilícita dedicada a generar y vender facturas falsas, y eludir así el pago de impuestos.
El operativo fue ordenado por el juez federal en lo Penal Económico, Bernardo Vidal Durán, por las denuncias presentadas por las autoridades de la Afip y la unidad de fiscales para la investigación de delitos tributarios y contrabando.
De los allanamientos, realizados en más de 55 empresas de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, participaron unos quinientos inspectores de la Afip, junto a otros 250 hombres de la división Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal.
El organismo recaudador informó que la investigación buscó detectar el accionar de una "asociación ilícita dedicada a generar y vender facturas falsas" y aseveró que "la maniobra descubierta permitió detectar una evasión impositiva de ocho millones de pesos".
A instancias de las maniobras denunciadas por las autoridades impositivas, "se detectaron quince empresas ficticias, constituidas por testaferros, insolventes o personas no localizadas con domicilios falsos".
El organismo recaudador señaló que estas compañías "no cuentan con empleados", y señaló que "las empresas fantasmas facturaron servicios inexistentes a más de noventa empresas, algunas de primer nivel, por más de treinta millones de pesos".



Efectivos de la Afip ayer durante los allanamientos.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados