Año CXXXV
 Nº 49.661
Rosario,
miércoles  13 de
noviembre de 2002
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Eduardo Menem: "Lole le dio a Duhalde un premio consuelo"
El ex ministro descargó su ira contra el presidente. "Pone el gobierno al servicio de la interna"

Omar Bravo / La Capital

Eduardo Menem cargó contra los que armaron el denominado polo antimenemista. Dijo que Eduardo Duhalde tiene "celos" por su derrota en el 99 y que a Néstor Kirchner "no se le cae una idea", al tiempo que aseguró que nunca funcionó ningún espacio "anti" y recordó lo que ocurrió con la Alianza. En una entrevista con La Capital, el senador se muestra convencido de que "algunos no aprendieron nada" y señaló que las elecciones se ganan "juntando votos" y no "sumando congresales".
-¿Es posible un pacto de convivencia Menem-Duhalde?
-Yo digo que hay una forma muy sencilla de que esto se encauce, se encarrile: evitando que el gobierno se meta en la interna del PJ. Que deje que los propios órganos del partido lo hagan. No puede ser que Duhalde ponga todo el gobierno nacional al servicio de la interna. Esta rispidez es producto exclusivo de su resentimiento personal contra el ex presidente Carlos Menem. La única finalidad que parece tener hoy Duhalde es frenar las aspiraciones de Menem a ocupar la presidencia de la Nación.
-¿Entonces no hay ninguna posibilidad?
-Lamentablemente el de Duhalde es un encono personal llevado al plano institucional. Son celos que fueron incrementados a partir de su fracaso en la elecciones del 99. Duhalde le atribuye a Menem su derrota frente a Fernando de la Rúa. Duhalde no quiere admitir que fracasó porque no tuvo una propuesta aceptable. El cambio de modelo que proponía es el que vivimos ahora, la devaluación, la inflación, la desocupación. Por ese encono hace lo que hace. Fíjese que deja las cosas que tiene que hacer y viaja a Santa Fe por enésima vez para que Reutemann acepte la candidatura a presidente, y como premio consuelo, le sacó que integre esa comisión de acción política.
-Después del congreso ¿hay un escenario desfavorable para el menemismo?
-Se ve que hay gente del peronismo que no ha aprendido la lección. En el 88 recibieron la lección que con los aparatos no se gana, se gana con los votos de la gente. No se gana juntando congresales, se gana juntando votos. Si ellos creen que este escenario le es favorable porque han hecho un congreso. En fin, ya sabemos cómo se hacen los congresos, apretando gobernadores, apretando congresales, diciendo que no le van a mandar recursos a la provincia, y otras maniobras non sanctas.
-¿Qué perspectivas le ve al espacio antimenemista?
-Nunca lo que se llamó "anti" tuvo éxito en nuestro país. Si ve lo que se puede agrupar en el antimenemismo, entre sí no tiene nada en común. ¿Dígame que tienen en común Kirchner con De la Sota o con Puerta? Nada. Que ahora estén juntos para oponerse a Menem, lejos de perjudicarlo, lo hacen crecer porque se ve que tienen que juntarse todos para ver si le pueden ganar. Les va a pasar como a la Alianza: no es sólo cuestión de juntarse si no tienen proyecto. Y ellos no lo tienen.
-¿Cree que la carta de Menem es la homogeneidad de su propuesta?
-Por supuesto. De todas los candidatos es por lejos el más sólido, el que ha demostrado tener condiciones de estadista. Y la gente va a votar por el que sabe, como dice el afiche. Yo no quiero desmerecer a nadie, pero a Rodríguez Saá lo eligieron por 60 días y apenas estuvo siete. Kirchner, más allá de su discurso ácido, crítico, nunca pasó de gobernar Santa Cruz. No creo que tenga mayores expectativas, no se la cae una idea. Y bueno, De la Sota no puede con Córdoba, yo le aseguro que con Menem pierde en Córdoba. No queremos decir que tenemos el triunfo asegurado, pero esa es la percepción que tiene la gente. La desesperación de Duhalde viene de ahí, de lo que le dicen las encuestas verdaderas, no las truchas.
-¿Esperaban que Reutemann se sumara al espacio no menemista?
-No creo que sea una actitud determinante. El no aceptó ser el candidato a presidente porque se dio cuenta que ser candidato de Duhalde era ser boleta. Esto no quiere decir que no vaya a hacer política, es una figura, y alguna actitud política tiene que tener.



Memen: "A Néstor Kirchner no se le cae una idea".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados