Año CXXXV
 Nº 49.661
Rosario,
miércoles  13 de
noviembre de 2002
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 13 de noviembre...

De 1852: Rosarinos por la Constitución argentina
El sargento Polonio Goytía, comandante militar de Rosario, escribió una carta al director provisorio de la Confederación, Justo José de Urquiza, manifestándole el deseo de los habitantes de la flamante ciudad de exteriorizar su algarabía y regocijo por el inicio de las sesiones de la Convención Constituyente que reunida en Santa Fe habría de encauzar definitivamente al país por la senda constitucional. "Tanto los vecinos como los empleados de esta ciudad tienen deseos de celebrar con la solemnidad posible el día veinte del presente mes en que debe instalarse el Soberano Congreso Constituyente", explicó Goytía, quien pidió entonces permiso para "que el enunciado día veinte se pueda celebrar en esta iglesia una misa de gracias con asistencia del batallón y que se hagan las descargas de costumbre; haciendo presente a usted que el señor cura se ha prestado con toda generosidad para hacer esta función, y todos en general queremos señalar de este modo el día que nos muestra tan inmediato la organización de la República".
De 1962: apareció Primera Plana
Comenzó a venderse en Rosario el primer número de Primera Plana, revista semanal dirigida por Jacobo Timerman.

De 1962: Barón Sport
Abrió la casa de moda masculina Barón Sport, en Sarmiento 976, por iniciativa de Andrés Alvarez Fornos con la ayuda de sus amigos Belisario Alvarez Pérez y Angel Manzanos.

De 1965: playa subterránea
Se iniciaron los trabajos de construcción de la playa de estacionamiento subterránea, del Automóvil Club Argentino con capacidad para quinientos automóviles, en el predio que había ocupado hasta su demolición, en 1961, el Mercado Central, entre las calles San Martín, San Juan, San Luis y la cortada Barón de Mauá.

De 1977: destacamento de bomberos
Quedó inaugurado el destacamento Zona Norte de los Bomberos Zapadores de Rosario, de Vieytes y Darragueira, y en su interior, un monumento al bombero. Los actos se realizaron con motivo de cumplir sus bodas de plata la Asociación Cooperadora de los Bomberos Zapadores.
De 1942: cámara comercial
Fue creada la Cámara de Ferreterías y Bazares, Pinturerías, Jugueterías, Artículos del Hogar y Anexos.

De 1962: por la liberación de Frondizi
El ex intendente de Rosario Luis C. Carballo inició un movimiento con proyección nacional para gestionar ante las autoridades de facto la liberación del ex presidente constitucional Arturo Frondizi, preso desde el 29 de marzo de ese año.



Reunión en la plaza.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados