Año CXXXV
 Nº 49.661
Rosario,
miércoles  13 de
noviembre de 2002
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Empresas santafesinas ofrecen pasantías para los alumnos y egresados de escuelas técnicas
La demanda se registra desde hace varios meses y coincide con la marcada reactivación de algunas plantas fabriles

Carlos Pulvirenti / La Capital

Cientos de flamantes profesionales y alumnos de distintos escuelas técnicas de la provincia vienen siendo convocados para hacer pasantías en empresas relacionadas con la metalurgia santafesina, en el marco de la reactivación del sector. En el contexto de las complejas circunstancias por las que pasa la educación en el país, el hecho constituye un elemento digno de celebrar el próximo viernes, Día de la Educación Técnica.
El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Alberto Gómez, junto al de finanzas, Ernesto Cepeda, toman contacto en forma permanente con las Escuelas de Enseñanza Técnica (EET) de toda la provincia y enumeraron varios establecimientos educativos donde se ha requerido a profesionales egresados de las EET o próximos a hacerlo.
Cepeda destacó que "en estos dos meses se ha notado, paralelo a la reapertura de fábricas y la reactivación en algunos sectores metalúrgicos, una gran demanda de pedidos de ex alumnos de establecimientos técnicos y se concretaron firmas de convenios de pasantías con empresas de la provincia, donde se apunta a la especialización del técnico".
El secretario de finanzas afirmó que a nivel provincial se ha notado una reactivación en industrias y como consecuencia de ello una demanda de mano de obra de técnicos en áreas como la electromecánica. "Muchas empresas solicitan profesionales egresados y otras dan pasantías a alumnos de las escuelas técnicas. La mayoría de los jóvenes de los establecimientos educacionales son chicos de 15, 16 y 17 años del último año de la Educación General Básica (EGB 3), y del primero y segundo año del polimodal", explicó Cepeda.
"Si continúa esta reactivación la demanda de pasantía se espera que crezca aún más. Las empresas se hacen cargo de las coberturas y el alumno es convocado durante el período escolar anual", acotó.



El frigorífico requiere a la escuela una especialización.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Convenios
Diario La Capital todos los derechos reservados