Año CXXXV
 Nº 49.661
Rosario,
miércoles  13 de
noviembre de 2002
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Suspenden remate de una casa en Villa Constitución

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución.- Cuando la policía había vallado la entrada a Tribunales y desplegado un operativo de seguridad, y mientras más de 100 personas se habían concentrado para impedir el acto, el banco Bisel ordenó la suspensión del remate de la vivienda de uno de sus deudores. La decisión de la entidad crediticia llegó 15 minutos antes de la subasta, en lo que significó el primer caso de un banco que se allanó a la medida consensuada anteayer con el Ministerio de Economía de suspender las ejecuciones hipotecarias hasta el 1º de febrero próximo.
El remate de la vivienda de Ricardo Alvaro, un empresario villense del transporte, había sido prevista para el mediodía de ayer. La medida judicial era el corolario de un juicio iniciado por el banco Bisel contra Alvaro. Desde una hora antes, representantes de la Asociación de Defensa de la Vivienda Unica y de organismos sindicales, sociales y políticos se concentraron ante Tribunales "para defender esta casa y la de todos los villenses amenazados por la usura bancaria".
Tras conocer la decisión de la entidad bancaria de suspender el remate, Alvaro advirtió que la continuidad de estas situaciones "desencadenará graves problemas sociales, porque hay mucha gente que está dispuesta a resistir estas ejecuciones que, sólo en nuestra ciudad, afectan a cientos de personas". Respecto a su situación particular, el empresario explicó que la deuda con el banco se generó a partir de que su empresa perdió una concesión de transporte.
"Quedamos con un descubierto de 5 mil pesos con el banco. Hicimos un acuerdo, pagué 8 cuotas de mil pesos y ya me remataron un terreno porque no pude seguir pagando. Ahora me rematan la casa por 5 mil pesos", señaló Alvaro, y añadió: "En este lapso veremos si puedo llegar a un nuevo acuerdo con el banco". Minutos después, la guardia policial debió volver al edificio de Tribunales, ya que una treintena de militantes del Movimiento Tierra y Liberación y de agrupaciones de desocupados se movilizaron para reclamar que la Justicia deje sin efecto la orden de desalojo que pesa sobre una mujer que usurpó una vivienda en el barrio Fonavi.


Diario La Capital todos los derechos reservados