Año CXXXV
 Nº 49.661
Rosario,
miércoles  13 de
noviembre de 2002
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Descubren el astro de mayor campo magnético del universo

El campo magnético de una estrella de neutrones, el cual resultó ser 10 veces más potente de lo que se creía anteriormente, se convirtió en el objeto de mayor magnetismo que se conoce en el universo hasta el momento, según el estudio realizado por los científicos del Goddard Space Flight Center, de la Nasa.
La investigación, dada a conocer ayer, permitió establecer que esta estrella, denominada SGR 1806-20 y observada por primera vez hace 25 años, rompió las estimaciones anteriores sobre el poder de su campo magnético.
Los científicos utilizaron el satélite Rossi X-ray Explorer de la Nasa para estudiar la estrella de neutrones. Al observar el comportamiento de diminutos protones avanzando a casi la velocidad de la luz, cercanos a este cuerpo, fue posible determinar la intensidad de su campo magnético.
Dicha intensidad es la mayor medida hasta la fecha, y sería suficiente para frenar a una locomotora de acero desde una distancia como la que nos separa de la Luna (unos 384 mil kilómetros).
SGR 1806-20 es una de las diez estrellas de neutrones conocidas y catalogadas como "magnetars", miles de veces más magnéticas que las estrellas de neutrones ordinarias (su campo magnético fue calculado en 10 a 15 Gauss), y miles de millones más que los imanes más poderosos construidos en la Tierra.
Las otras magnetars conocidas podrían ser tan magnéticas como ésta, pero todavía no se hicieron mediciones directas de sus campos. En comparación con el Sol, SGR 1806-20 tiene un campo magnético cuya intensidad varía entre 1 y 5 Gauss.
Si esta estrella estuviese en el lugar de la Luna, su magnetismo sería capaz de modificar la distribución de las moléculas del cuerpo de un hombre. Pero se encuentra a 40.000 años luz de la Tierra.
Una estrella de neutrones, que es el núcleo o residuo de una estrella 10 veces más masiva que el Sol y que ha colapsado, estallando en forma de supernova, tiene un diámetro de aproximadamente 16 kilómetros. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados