Año CXXXV
 Nº 49.644
Rosario,
domingo  27 de
octubre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Santa Cruz: Los sonidos del viento
El viernes próximo comienza el Encuentro Internacional de Esculturas Sonoras en Pico Truncado

Organizado por los vecinos de Pico Truncado, entre el 1º y el 10 del mes próximo se realizará el Encuentro Internacional de Esculturas Sonoras. Para el certamen, la ciudad santacruceña construyó un parque escultórico donde quedarán finalmente emplazadas las obras realizadas. Por este motivo, la localidad pasará a convertirse en Ciudad Sonora.
Las obras serán construidas por seis artistas, tendrán la característica de emitir sonidos al ser recorridas por el viento y quedarán emplazadas al noroeste del tejido urbano, en el Parque de las Esculturas. Las piezas serán realizadas en mármol y metal, con dimensiones que varían entre los dos y tres metros de altura.
Los artistas trabajarán a la vista del público durante los días del encuentro, en tres galpones acondicionados para el acontecimiento. Al cierre de la actividad, las obras serán trasladadas al parque.
Como asesor principal del proyecto se encuentra la Fundación Urunday. El Parque de Esculturas Sonoras se enmarcará en un diseño paisajístico, realizado por el arquitecto Pradial Gutiérrez.

Localización del parque
El arquitecto paisajista Pradial Gutiérrez eligió los terrenos en que se ubicará el Parque de las Esculturas Sonoras. Por su parte, Mario Alvarez -músico, compositor y director del Grupo Musical Hass- es el gestor de la idea de la realización del parque, con el asesoramiento y el apoyo logístico de la Fundación Urunday, del Chaco, que realiza los concursos internacionales de esculturas en la ciudad de Resistencia.
En razón de las aptitudes paisajísticas potenciales que ofrece la ciudad de Pico Truncado, a las que se suman el interés del paisaje de la estepa con la imagen de las torres de perforación de pozos petrolíferos o gasíferos, y el espectáculo del valle del Río Deseado, favorece que Pico Truncado cuente con méritos para conformar el Circuito Turístico Cultural Norte, integrado por Caleta Olivia, Puerto Deseado, Reserva Natural Bosque Petrificado, Gobernador Gregores y Las Heras.



El cerro mocho es la imagen más conocida de la región.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Datos útiles
Diario La Capital todos los derechos reservados