Año CXXXV
 Nº 49.640
Rosario,
miércoles  23 de
octubre de 2002
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lula define su equipo de gobierno
El domingo es el ballottage. Cardoso se reunirá con su sucesor el martes. Prioridad a la política económica

San Pablo. - El candidato favorito a la presidencia de Brasil, el izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva, prepara la transición y, de ganar, al día siguiente de los comicios del domingo anunciará un equipo de gobierno, que no será exclusivamente de su Partido de los Trabajadores (PT) y deberá esforzarse en tranquilizar a los nerviosos mercados.
"No vamos a esperar al 1º de enero para comenzar a trabajar", ha asegurado el ex sindicalista metalúrgico de 57 años que ya consiguió 46% de los votos en la primera vuelta de las elecciones y concurre a la segunda con más de 60% de las preferencias, casi el doble que su rival, el oficialista José Serra.
Amparado en su enorme ventaja, Lula ya está preparando la transición en base a la iniciativa del presidente, Fernando Henrique Cardoso, que creará un equipo con 50 personas del actual gobierno y 50 del entrante. La primera reunión de Cardoso con su sucesor será el martes después del ballottage, estimó el ministro Pedro Parente, según la oficial agencia Brasil.
El coordinador del programa de gobierno del PT, Antonio Palocci, confirmó ayer que, de ganar el domingo, Lula anunciará a su equipo de gobierno el lunes, con la prioridad de tranquilizar a los agitados mercados, inmersos en una grave turbulencia financiera y temerosos de la política económica de un eventual gobierno del líder del PT. "Pretendemos en caso de victoria trabajar junto al presidente y todo el gobierno para tener una transición equilibrada, tranquila y serena. El momento de turbulencia de la economía exige que haya serenidad del presidente electo y del actual gobierno", explicó.
El propio Lula confirmó que una prioridad en una transición hacia un gobierno del PT será intentar reformar el presupuesto, uno de los más ajustados de la historia reciente brasileña, para lo que apelará al gobierno y al Congreso. Además, se comprometió a "comenzar gestiones con organismos internacionales", para tratar de devolver las líneas de crédito, muy reducidas debido a la crisis de los mercados brasileños y la aversión internacional al riesgo a los países emergentes. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados