Año CXXXV
 Nº 49.640
Rosario,
miércoles  23 de
octubre de 2002
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reemplazan al padre Grassi, un vicario de Storni

Atilio Pravisani / La Capital

Santa Fe. - El administrador apostólico del Arzobispado, monseñor Moisés Julio Blanchoud, reemplazó al padre Mario Grassi -uno de los hombres más cercanos a monseñor Edgardo Storni- como delegado episcopal para la Educación. El cargo será ocupado por el padre José Luis Ayala, quien también se desempeñará como vicepresidente en el Consejo Provincial de Educación Católica y presidente de la Junta Arquidiocesana de Educación, conservando su función de párroco de Santa Antonio de Padua.
Grassi manejaba con absoluta discrecionalidad el área educativa sometiendo a una rígida disciplina a los colegios católicos, sobre todo a las escuelas parroquiales. En tanto, una versión nunca desmentida asegura vinculaciones comerciales con un sobrino suyo que regentea una empresa que, entre otros servicios a los colegios católicos, confecciona los recibos de sueldos que paga -sin ningún control- el Estado santafesino a manera de subsidio.
La sumisión de las distintas escuelas parroquiales quedó al desnudo cuando de los recibos entregados por el pago de la cuota mensual desapareció el membrete con el nombre de la parroquia para quedar solamente el del Arzobispado de Santa Fe. Grassi tuvo que alejarse en su carácter de representante legal de colegios católicos, como el tradicional Adoratrices, aunque aún sigue siendo del Instituto Castañeda y del Colegio San José.
Otro hecho destacado que demuestra un nuevo estilo en la conducción por parte de Blanchoud fue haber recibido a dirigentes de los docentes particulares (Sadop) luego que éstos agotaran su paciencia durante años para ser recibidos en audiencia por Storni. Ayer dialogaron serenamente con el anciano administrador apostólico sobre los distintos problemas que preocupan al gremio, entre ellos los salariales y, en particular, la evasión previsional de un importante porcentaje de establecimientos escolares.

Frente a frente
Pasado mañana se encontrarán frente a frente ante al juez Julio César Costa los sacerdotes Hugo Capello y Mario Grassi, dos de los hombres de mayor confianza de Storni, con el canciller Carlos Scatizza, para tratar de dirimir las contradicciones que exhibieron en las primeras indagatorias en el marco de la causa por coacciones contra el padre José Guntern. En caso de que Scatizza ratifique su declaración primaria se confirmaría la presencia de Storni en la noche del 22 de agosto pasado y, posiblemente, podría ser considerado como el cerebro ideológico de lo que concluyó en una maniobra fallida para evitar que trascendieran al Vaticano los hechos que desencadenaron la renuncia de Storni.
Sin embargo, no se descarta una rectificación de Scatizza enmarcada en la premisa de pacificación de los espíritus y de unidad de los distintos sectores que encarnaría Blanchoud.


Diario La Capital todos los derechos reservados