Un total de 500 nuevos agentes se sumarán a la policía santafesina una vez que finalice el próximo verano. La mitad de este contingente, 250 efectivos, prestará servicio en Rosario y el resto en otras unidades regionales de la provincia. Así lo confirmó ayer el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, quien además adelantó que las previsiones de su cartera indican que "a mediados del próximo año esta cantidad sea reforzada con otra tanda" de noveles policías. De acuerdo a lo manifestado por Borgonovo a La Capital, el gobernador Carlos Reutemann autorizó ayer el ingreso a la fuerza de 500 nuevos agentes y ordenó a la subsecretaría de Seguridad Pública la realización de los trámites pertinentes para que se inicie de inmediato el reclutamiento de los mismos. "Consideramos que en un plazo no mayor a los 30 días estas personas comenzarán la instrucción para luego estar en condiciones de salir a la calle". Al respecto, el funcionario político comentó que esa capacitación "se iniciará a mediados de noviembre y durante tres meses, entonces sí los agentes formados serán asignados a las distintas funciones que cada jefe de Unidad Regional disponga". En cuanto a la distribución de los futuros agentes, el funcionario provincial comentó que además de los 250 destinados a Rosario, 120 prestarán servicio en la capital provincial y el resto será destinado a las unidades regionales V (Rafaela), VI (Villa Constitución), VIII (Venado Tuerto), IX (Reconquista) y XVII (San Lorenzo), en proporciones a determinar. En diálogo con este diario, Borgonovo consideró que "250 nuevos agentes para Rosario constituye un número importante que seguramente va a impactar en una mayor presencia policial en las calles, fundamentalmente en los puestos fijos que se han implementado y que tan buen resultado están dando, en un notorio incremento de las tareas de prevención y también en el control de los penales policiales" que se encuentran superpoblados y sin vistas de solución a corto plazo. En cuanto a las previsiones para 2003, el ministro adelantó que "dependerá de los ajustes que se están realizando en la provincia con vistas al presupuesto del próximo año, pero estimamos que rondará en unos 230 agentes más cuya distribución analizaremos oportunamente". Finalmente, Borgonovo dijo que estas incorporaciones "conllevan un esfuerzo presupuestario bastante grande de parte de la provincia ya que hay que suministrar los pertrechos básicos para que cuando los agentes estén preparados tengan con que salir a trabajar". Vale recordar que la última incorporación de agentes a la policía provincial data de principios de junio pasado. Entonces, el propio Borgonovo puso en funciones a 230 nuevos agentes egresados de los Centros de Instrucción en Destino (CDI). De aquella tanda, 120 fueron destinados a la Unidad Regional II. En cuanto a la formación que los aspirantes a agentes reciben en los centros de instrucción, el director del CDI de la Unidad Regional II, comisario inspector José María Thompson, comentó que los mismos "estudian materias académicas, sobre todo aquellas vinculadas a distintos aspectos del derecho; materias operacionales, es decir las relacionadas a la tarea cotidiana de la labor policial y que incluyen el manejo de armas y defensa personal; y asignaturas referentes al tratamiento y respeto de los derechos humanos". Y agregó que "para acceder a la formación deben tener entre 19 y 28 años, estudios secundarios completos y superar un exigente examen de aptitudes intelectuales, físicas, psicológicas y médicas".
| Buscan más prevención y más control en los penales. (Foto: César Arféliz) | | Ampliar Foto | | |
|
|