Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Atentados islámicos en Filipinas dejan 6 muertos
En Indonesia, se ordenó el interrogatorio y arresto del jefe del grupo implicado en la masacre de Bali

Zamboanga, Filipinas. - Al menos seis personas murieron y más de 150 fueron heridas cuando dos bombas estallaron en la zona comercial de la ciudad de Zamboanga, en la isla de Mindanao, sur de Filipinas. Mindanao es el epicentro del movimiento integrista islámico filipino. En tanto, en la vecina Indonesia, se ordenó para mañana el interrogatorio y segura detención del líder islámico del grupo imputado por el atentado del pasado sábado en Bali, que dejó 189 muertos.
En Zamboanga, la primera bomba explotó cerca del mediodía en la planta baja del shopping O Rama. La segunda explosión ocurrió minutos después en el shopping Central, en tanto que una tercera bomba, encontrada en el O Rama, fue desactivada por los expertos en explosivos fuera del centro comercial. La policía encontró otros dos artefactos explosivos en un tercer centro comercial, además de cuatro bombas dispuestas en la zona aledaña, que pudieron ser desactivados a tiempo.
El jefe de prensa del ejército filipino, teniente coronel Danilo Servando, identificó como el principal sospechoso de los atentados al grupo islámico Abu Sayyaf, vinculado a la red Al Qaeda de Osama Ben Laden. Al igual que en Bali, ninguna organización reivindicó los atentados. Pero el ataque ocurrió a unas horas de que el teniente general Narciso Abaya asumiera su cargo de jefe de la comandancia sur del ejército filipino y que prometiera aplastar a Abu Sayyaf, que opera en las islas de Basilán y Jolo, ubicadas al sur de Mindanao. Dos ciudadanos turcos, un malayo y 13 filipinos fueron indagados en relación con los atentados. Los servicios de inteligencia estaban vigilando atentamente los movimientos del grupo musulmán radical indonesio Yemaá Islamiya, que fue relacionado con el Frente Moro de Liberación Nacional de Filipinas y que aparece como principal sospechoso en el atentado de Bali el sábado pasado.

Interrogatorio para Bashiir
Las autoridades indonesias ordenaron el interrogatorio del religioso Abu Bakar Bashiir, líder "espiritual" de la organización integrista islámica Yemaá Islamiya, considerada directa responsable de los atentados del sábado en Bali. La orden surgió luego que la presidente de Indonesia, Megawati Sukarnoputri, aseguró a su colega estadounidense, George W. Bush, que tomará una medida "acelerada y decisiva" contra los terroristas responsables de los atentados del sábado pasado en un centro turístico de Bali. Ayer el número de detenidos había subido a ocho, siete indonesios y un ciudadano de Medio Oriente.
Pronto habrá un detenido más, pero más importante: el religioso musulmán fue convocado para declarar mañana por acusaciones relacionadas con actividades terroristas y traición, según informó su abogado. Desde hace meses los países de la región afirman que Bashiir, de 64 años, quien vive y enseña en una escuela musulmana en el centro de Java, es un alto responsable de Yemaá Islamiya. El letrado de Bashiir señaló su cliente probablemente sea detenido.Las autoridades indonesias recibieron informaciones cruciales de un alto responsable de Al Qaeda detenido por los estadounidenses, Omar al Faruk. Este hombre, representante de la red radical islámica de Osama Ben Laden en el sudeste asiático, fue arrestado en junio pasado cerca de Yakarta. (DPA y AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados