| | Polémica por máquinas tragamonedas
| La instalación de 80 máquinas tragamonedas en el hipódromo de Palermo, bajo la autorización de un juez federal, desató una polémica acerca de la reglamentación vigente sobre este tipo de apuestas en las salas de juego en la Capital Federal. Juan Carlos López, procurador porteño, calificó de "escandalosa" la orden del juez federal en lo civil y comercial Luis María Márquez, quien a través de una medida cautelar, autorizó su instalación en la sede hípica. La explotación de las máquinas tragamonedas no está reglamentada en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, aunque la Legislatura se disponía a tratar ayer la ley del Instituto del Juego. Esta ley permitiría que el gobierno porteño tenga acceso a parte de los ingresos recaudados de las salas de juego y de los juegos de azar, que actualmente van a Lotería Nacional. Sin embargo, en la lucha entre Lotería Nacional y la Capital Federal, está clara la prohibición "del funcionamiento de entretenimientos electrónicos o electromecánicos" que figura en el Código de Habilitación porteño. Anteayer se inauguró la sala con las tragamonedas, y ayer ya se escucharon las voces de repudio de quienes se oponen a la explotación de las máquinas en un ámbito como la ciudad de Buenos Aires. "El juez Márquez, que dio permiso a poner las máquinas al Hipódromo Argentino de Palermo, es el mismo que permitió la instalación del casino flotante", remarcó el procurador. (Télam)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|