La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció ayer la firma del acuerdo de compraventa del 58,6 por ciento del paquete accionario de la argentina Pecom Energía, la mayor petrolera de propiedad independiente en América latina, por un valor de 1.027 millones de dólares. Con esta operación, la compañía incrementa su posicionamiento en la región.
Petrobras dijo en un comunicado que pagará 689,2 millones de dólares en efectivo y 338,4 millones en instrumentos de deuda emitidos por Petrobras Compañía Financiera Internacional a favor de Pecom, que vencen en octubre del 2007, con un interés anual de 4,75 %.
De esa manera, los brasileños se quedarán con el 58,6 por ciento de Perez Companc, en la mayor operación de compra en su historia.
La operación está sujeta aún a la aprobación por parte de las autoridades de Defensa de la Competencia de los gobiernos de Argentina y Brasil.
De todos modos, el presidente de Petrobras, Francisco Gross, anunció ayer en conferencia de prensa: "Asumimos y pagamos condicionados a la autorización, si no devolvemos y se deshace la operación".
El directivo aclaró al respecto: "Hay dos condiciones: que Defensa de la Competencia se expida en un plazo de un año y que tiene que haber una aprobación de la mayoría de los activos que compramos. Si no se confirma deshacemos el negocio. Devolvemos los activos y nos devuelven la plata. Esto siempre se hace así".
No obstante, dijo que "vamos a oir con mucho cuidado cualquier exigencia" que plantee la Secretaría de Defensa de la Competencia, aunque confesó tener "dificultades para entender donde está el problema" que se plantea en el mercado con el transporte de gas y electricidad, que Pecom realiza con la empresas TGS y Transener, respectivamente, ya que "no tenemos posiciones dominantes".
La operación, en la cual Petrobras aprovechó los deprimidos precios de las empresas nacionales tras la devaluación, ocurre en momentos de incertidumbre en ambos países.
El futuro de Petrobras bajo una eventual gestión de Lula es incierto, ya que algunos de sus asesores dijeron que se podrían usar fondos de la compañía para financiar programas sociales.
En tanto, en la Argentina aún persiste la crisis económica y la inestabilidad política, mientras el país aguarda un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para no caer en cesación de pagos con los organismos internacionales.
Un precio razonable
Gross dijo ayer que la operación es considerada un éxito por la empresa. "El acuerdo confirma la visión de Petrobras sobre la calidad y la posición estratégica de Perez Companc en el mercado", dijo.
Analistas señalaron que el precio es razonable y que Petrobras debería ganar con la operación, que crea una compañía con ingresos conjuntos estimados en 23.000 millones de dólares pese a la crisis argentina La firma brasileña adquiere más de 1.000 millones de barriles de petróleo crudo en reservas, que se suman a los ya existentes 10.600 millones de barriles. Aumenta su producción diaria de equivalente de petróleo en 181.000 barriles por día a 1,8 millones y expande su cadena de estaciones de servicio a lo largo de la Argentina.
Más aún, Petrobras extenderá su poder en la región. Perez Companc tiene petróleo, gas y operaciones petroquímicas en Argentina, Brasil, Venezuela, Bolivia, Perú y Ecuador.
Pecom Energía, controlada por el grupo Perez Companc, reestructuró exitosamente este mes casi 2.000 millones de dólares de su deuda, salvando el último obstáculo para cerrar el acuerdo.
Gross aclaró que Pecom funcionará como una empresa independiente y especificó que "no tenemos intención de integrar por el momento" las inversiones que Petrobras tiene en la Argentina Por ello, tanto la política comercial de Pecom como sus futuras inversiones o ventas de activos "no dependen de Petrobras" y "serán responsabilidad de su management, que será el mismo", a excepción del CEO, Mario Lagrosa, quien se retirará de la firma por decisión personal.
En su lugar se desempeñará Alberto Guimaraes, quien también será "vocero de todos los negocios de Petrobras en Argentina", indicó Gross, quien se manifestó confiado en que el actual vicepresidente de Pecom, Oscar Vicente, "continúe con las mismas responsabilidades que tiene", para lo cual "estamos en conversaciones".
Las acciones de Petrobras subían ayer 8,81%, y se ubicaban en 38,3 reales en la Bolsa de San Pablo. Por su parte, las acciones de Perez Companc en el mercado porteño ganaron 2,4% a 2,12 pesos.