Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Carlotto fue declarada ayer visitante ilustre de Rosario

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, fue declarada ayer visitante ilustre de Rosario por el Concejo Municipal. En ese marco, la homenajeada instó a no bajar los brazos en la lucha por los derechos humanos en momentos en que la organización que preside se prepara para cumplir 25 años de existencia.
Durante el acto, que comenzó pasadas las 12 (antes de la sesión), hicieron uso de la palabra la titular del cuerpo, Luisa Donni (PJ), y el edil radical Pablo Javkin, fogonero de la iniciativa. También concurrieron al Palacio Vasallo representantes de distintos organismos defensores de los derechos humanos.
"Fue un acto emotivo, en especial por todo lo que Carlotto representa. Además, nos solidarizamos con ella por el atentado", dijo Javkin en referencia al ataque que la líder de Abuelas sufrió en su vivienda ubicada en Ringuelet, cerca de La Plata, baleada por desconocidos en septiembre pasado.
Acerca del inminente aniversario de la creación de Abuelas, Carlotto enfatizó: "Qué difícil es intentar que desfilen por nuestra mente los 25 años más duros y dramáticos de nuestras vidas".
"Podemos vernos, en ese flashback de la memoria, desconcertadas, heridas, temerosas y desafiantes cuando se fueron llevando a nuestros hijos y nietos a partir del 24 de marzo de 1976. Algunos un poco antes", rememoró.
En ese sentido, Carlotto enfatizó que "las manos juntas nos llevaron por caminos que desconocíamos, nunca transitados por nadie", y se preguntó: "¿Cómo responder al secuestro de bebés por razones políticas?".
"Hoy, mujeres y hombres nos esperan para que los hagamos libres. Para ellos sembramos los años de experiencias en la genética, la psicología y la jurisprudencia. Para ellos cruzamos los cinco continentes, diciéndole al mundo que en el sur de América hay desaparecidos con vida que debemos hallar entre todos. Quizás para esto sirva la globalización: buscarlos y encontrarlos", subrayó la titular de Abuelas.
Por último, Carlotto resaltó que "cada día renacemos a una lucha sin fin y hacemos nuevos votos de compromiso por aquellas abuelas que se fueron sin conocer ni abrazar a su nieto, porque a ellas debemos, desde donde nos miren, asegurarles que no claudicaremos".


Diario La Capital todos los derechos reservados