Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 18 de octubre

De 1941: murió Claudio Lorenzo Newell
Falleció Claudio Lorenzo Newell, abogado, legislador y deportista. Había nacido en Rosario en 1878. Simpatizó con el radicalismo, ocupó altos cargos en los tribunales provinciales y fue intendente de Rosario en 1921. Tres años más tarde fue elegido diputado nacional y desempeñó durante dos períodos la presidencia de la Comisión de Negocios Extranjeros del Congreso. En tal carácter viajó a Génova para recibir oficialmente el monumento con que esa ciudad honró la memoria del general Belgrano. También dirigió el Colegio Mercantil Inglés y el Club Atlético Newell's Old Boys, ambas instituciones fundadas por su padre.

De 1945: los trabajadores con Perón
A partir de las 7 de la mañana, grupos que proferían gritos favorables a Juan Domingo Perón se detuvieron frente a los establecimientos comerciales incitando a los empleados a dejar sus tareas. A ellos se sumaron columnas de ciclistas que llegaron de los barrios y empleados municipales. A las 9.30 la manifestación ya alcanzaba las cuatro cuadras. Al promediar la tarde comenzaron a llegar nuevas columnas. La concentración final se realizó a las 18 frente a la Secretaría de Trabajo y Previsión.

De 1952: Parque de la Bandera
Cumplido el retiro de los depósitos y las vías del puerto, se inició la última etapa de los trabajos del Parque Nacional a la Bandera consistente en el trazado de sus calles internas, forestación, limpieza y relleno del terreno. Se proyectaba instalar frente al Monumento una gran fuente artística, en una especie de rotonda, y la plantación de cipreses en toda la zona.

De 1972: editorial y librería Ruiz
Falleció el librero español Laudelino Ruiz, quien trajera a Rosario a Stefan Zweig y a Angel Osorio y Gallardo. Su sello editorial "Rosario" estimuló el surgimiento de nuevos valores. Fue uno de los fundadores del Centro Español de Unión Republicana, del Ateneo Luis Bello, y perteneció a la Asociación Española de Socorros Mutuos.

De 1987: el arquitecto Caffaro Rossi
Fueron inhumados los restos del arquitecto Luis Antonio Caffaro Rossi, quien fuera uno de los fundadores del Centro de Estudios Urbanos e inspirador de otras sociedades de arquitectura, así como de la Sociedad de Arquitectos de Rosario.



El abogado, legislador, intendente y deportista.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados