Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Rehabilitaron el puente sobre la ruta 33

Pérez. - La Dirección de Vialidad Nacional decidió habilitar nuevamente el puente sobre la ruta 33, que cruza el arroyo Ludueña en el tramo entre Pérez y Zavalla, que había sido cortado como consecuencia de la falta de seguridad generada por la gran cantidad de agua que lo cubría luego de la copiosa lluvia del lunes y martes, además de algunos signos de deterioro en su estructura. La circulación se permitió ayer a partir de las 10 para todo tipo de vehículos pero con la recomendación de que se transite con extrema precaución. Se espera que la repartición realice en breve plazo las tareas de mantenimiento necesarias.
El intendente de Pérez, Fernando Ramírez remarcó "que estas tareas se vienen reclamando desde gestiones anteriores pero nunca nos dieron respuestas" y agregó que "eran parte de las obras complementarias de la presa del Ludueña inaugurada durante la anterior gestión del gobernador Carlos Reutemann".
Por su parte, el secretario de Obras Públicas del municipio, Bernardo López, precisó que "el problema es crónico, el agua de las copiosas precipitaciones de Zavalla y Coronel Arnold avanza hacia Pérez y no deja desagotar la de nuestra ciudad".
El secretario detalló que "cuando se proyectaron las obras complementarias se había decidido triplicar el tamaño de las alcantarillas bajo el puente y las que atraviesan las vías del ferrocarril. A esto se suma que toda la ruta está muy deteriorada y abandonada por Vialidad Nacional y nadie se hace cargo de ambas situaciones".
Pérez está a dos kilómetros de una de las obras hidráulicas más importantes que proyectó la provincia para aliviar el problema de las inundaciones pero no puede hacer uso de tan importante y costoso emprendimiento porque los trabajos complementarios nunca llegaron a concretarse. "Se priorizó la solución para las zonas de Rosario que se inundaban, sobre el resto de las ciudades de la región", puntualizó el intendente.
"Las soluciones definitivas para este problema histórico también contemplan la obra del canal Pérez Este, que es la continuación del canal Uriburu, y la canalización del arroyos Ludueña en la que está trabajando la Municipalidad de Pérez a pesar de ser una tarea que debería realizar la provincia", señaló.


Diario La Capital todos los derechos reservados