Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Manifestantes ocuparon transitoriamente las instalaciones del Concejo
Desocupados villagalvenses reclaman a ediles una tarifa especial de luz
Piden una ordenanza que legitime un descuento de la cooperativa eléctrica. Quieren dejar de ser enganchados

Silvia Carafa / La Capital

Villa Gobernador Gálvez. - Un grupo de desocupados que pide una tarifa diferencial para el servicio de energía eléctrica, con un valor de 13 pesos, ocuparon transitoriamente las instalaciones del Concejo en busca del apoyo a las diligencias que vienen realizando ante a la Cooperativa de Energía Eléctrica de esta ciudad. La tensión recién bajó dos horas después cuando se firmó un acta y los ediles se comprometieron a mediar en el tema. "No se consiguió que se sancione una ordenanza que avale nuestros pedidos, los concejales no tienen decisión política para salir en defensa de la gente", dijo el portavoz del grupo.
Los manifestantes llegaron hasta la sede del Concejo en busca de una respuesta que los ediles les habían prometido una semana atrás. La cita era a las 12, pero el grueso de los concejales no se encontraba por haber asistido a un acto. Decepcionado por la actitud, el grupo ingresó al recinto con pancartas, al son de bombos y tarros y a la voz de "se va a acabar esta manera de robar", exigiendo ser atendidos. Al llegar los ediles, recibieron a los desocupados en la sala se sesiones.
"No queremos hablar vigilados", dijo uno de los manifestantes antes de empezar la reunión ante la presencia policías en el recinto, que se retiró a raíz de un pedido de los ediles. Los manifestantes llegaron desde los barrios Coronel Aguirre, Talleres, La Esperanza, Fonavi, Pueblo Nuevo y Mortelari, pidiendo una ordenanza para avalar la respuesta que la cooperativa les había dado "de palabra", accediendo a colocar medidores de trece pesos.
"Nosotros ya hablamos con la cooperativa, el camino está allanado. Lo único que tienen que hacer es una ordenanza para poner ese compromiso a derecho", explicaron los vecinos. Los concejales adujeron que no se podía sancionar esa norma sin que los contadores fueran una realidad. La explicación no conformó a los desocupados, sobre cuyas magras economías familiares también pesan deudas por consumo eléctrico.
"Para darnos los medidores nos quieren hacer firmar un compromiso de que dentro de seis meses paguemos la deuda. ¿Quién me garantiza que voy a tener el dinero si hoy sólo tengo 150 pesos del plan Jefes de Hogar", enfatizó una mujer que exhibió cómo su deuda de unos 800 pesos había subido a 1.100. Los desocupados reiteraron su decisión de pagar de acuerdo al subsidio que reciben un consumo de 200 kilovatios.

Servicio caro
Los desocupados -que quieren abandonar su condición de enganchados- dijeron que en Villa Gobernador Gálvez el servicio es más caro que en Rosario y se paga mensualmente. Además dijeron que la forma en que se realizan los cortes generan mucha bronca. "Acá hay un 40 por ciento de desocupación y 12.000 planes para jefes de hogar, no podemos pagar las deudas por la luz", enfatizaron.
Los desocupados también reclaman que el beneficio que piden también se extienda quienes no reciben ningún tipo de subsidio o cobran jubilaciones mínimas. Pero los ediles reiteraron el mensaje de la cooperativa: cualquiera que reúna los requisitos para tener el contador comunitario lo tendrá. Pero los desocupados quieren verlo firmado.
Para el concejal radical Gustavo Micino, el cuerpo tiene que tomar cartas en el asunto. Además, abogó para que se pueda lograr una tarifa social similar a la que implementa la EPE. "Hay que gestionar urgente esos fondos y la cooperativa tiene que mejorar su receptividad ante los reclamos de la gente y reconocer el poder político que les cabe al Concejo", acotó.



Los vecinos se quejan de la inacción de los concejales. (Foto: Daniel Carrizo)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados