Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Salud triplicó el envío de fondos mensuales para el Centenario

El ministro de Salud, Fernando Bondesío, anunció ayer que triplicará la partida asignada a gastos de funcionamiento del Hospital Provincial del Centenario. "En octubre se enviarán 300 mil pesos, y en noviembre y diciembre se incrementará a 450 mil", afirmó el funcionario. Hasta el mes pasado los fondos enviados por la provincia eran de 170 mil pesos mensuales.
Bondesío estimó que desde que comenzó el 2002 los nosocomios sufrieron un importante desfinanciamiento a caballo de la devaluación. "Queremos que los hospitales cuenten con dinero en caja para hacer frente a los gastos operativos que tienen, y no se endeuden", indicó.
El ministro admitió que incluso triplicando el dinero, las autoridades del Centenario no alcanzan a cubrir los gastos originados por la compra mensual de insumos, que superan los 650 mil pesos. "Vamos a ver de qué manera se subsana esa diferencia", dijo y recordó que los hospitales cuentan con fondos propios producto de la facturación.
Adelantó, además, la posibilidad de que la cartera sanitaria alquile un inmueble para trasladar la sala de pediatría del nosocomio que actualmente está instalada en un sótano del edificio. "Si las autoridades del Centenario están de acuerdo, inmediatamente nos pondremos a la búsqueda de un sitio adecuado para que funcione como anexo, y que no esté a más de cien metros a la redonda del lugar", prometió.
La nueva ayuda de Bondesío se suma al anuncio que realizó la semana pasada de enviar 1.200.000 pesos para mejorar la infraestructura del Centenario. El titular de Salud lo dispuso un día después de que afirmara que algunos consultorios del efector "eran peores que los de Kosovo". La respuesta no se hizo esperar y cosechó el repudio de directivos y médicos.
El ministro se mostró optimista y también confirmó que en los próximos días llegarán los medicamentos del plan Remediar que desde hace meses anunció la Nación. "Es inminente la llegada de estos fármacos en cajas que abastecerán a 400 dispensarios en toda la provincia", aseguró.


Diario La Capital todos los derechos reservados