De ahora en más el medio de prensa alemán que llame al campeón mundial de Fórmula 1, Michael Schumacher, con el muy difundido diminutivo de Schumy corre el serio riesgo de ser multado con la suma de 10.000 euros por el Ente Alemán de Marcas y Brevets.
Ocurre que Michael Schuster, un bancario de 54 años que dirige un programa radial en la ciudad alemana de Freudenstadt, logró el derecho exclusivo de ser apodado Schumy y el uso de ese sobrenombre "en publicidad, merchandising, entretenimientos y actividades culturales y deportivas".
Michael Schuster presentó una serie de pruebas y testimonios con los que demostró que unos treinta años atrás, cuando jugaba al fútbol en un equipo de provincia, sus compañeros y admiradores lo llamaban así.
"Por entonces, Michael Schumacher era un recién nacido que apenas tomaba el biberón", arguyó.
Ahora el brevet es suyo y lo primero que hizo fue ofrecer al piloto alemán de Fórmula Uno la venta de sus derechos en un millón de euros.
Pero Willi Weber, apoderado del campeón del mundo, no mostró ningún interés: "Abundan los tipos que quieren hacer plata con el nombre de Schumy. Lo que haremos ahora es apelar la resolución del ente", expresó.
De todos modos Schuster confía en ganar dinero por otra vía. Conminó a diarios, revistas y canales de televisión alemanes a no utilizar el sobrenombre Schumy como sinónimo de Schumacher. De lo contrario pedirá que los responsables sean penados con multas de 10.000 euros.
No se divierten
Continuando con otras apreciaciones, Jean Todt aseguró que su labor y la de Michael Schumacher no es lograr mayor diversión en la Fórmula Uno, sino ganar el mayor número posible de carreras.
"Mi trabajo es hacer de Ferrari un equipo tan exitoso como sea posible. Por el contrario no es mi labor ni la de Michael proporcionar más diversión", afirmó el francés. Todt no quiso pronunciarse acerca de los cambios propuestos por el jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, y el presidente de la FIA, Max Mosley, para terminar con la aplastante hegemonía del equipo italiano en la competición.