Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Presentan un programa integrado por obras de Bach y Mozart
La Filarmónica de Dresden anima una velada de gala del Mozarteum
La orquesta alemana, junto al Coro de la Santa Cruz, actúa esta noche en el Auditorio Fundación

La Filarmónica de Dresden y el Coro de la Iglesia de la Santa Cruz de la misma ciudad alemana actuarán esta noche, a las 21, en el Auditorio Fundación Héctor I. Astengo, Mitre 754. El concierto integra la programación por abono del Mozarteum Argentino filial Rosario.
La gran orquesta, integrada por 80 músicos, actuará bajo la dirección de Roderich Kreile, y contará con la participación de los cantantes solistas Ute Selbig (soprano), Susana Moncayo (mezzosoprano), Andreas Schibner (tenor) y Johannes Chum (barítono bajo), y del coro que reúne a 85 voces.
El programa previsto para la velada incluye las obras "Jesu, meine Freude", motete de Johann Sebastian Bach, y "Exultate Jubilate" y "Requiem en Re menor", ambas obras de Wolfgang Amadeus Mozart.
La orquesta sajona fue creada en 1870 y, en distintos momentos fue dirigida por prestigiosos compositores como Johannes Brahms, Piotr Tchaikovsky, Anton Dvorak y Richard Strauss. También fue conducida por Hans von Bulow, Anton Rubinstein, Bruno Walter, Fritz Busch, Arthur Nikisch, Hermann Scherchen, Erich Kleiber y Willem Mengelberg, quienes ofrecieron conciertos para presentar sus propias obras.
Actualmente Kurt Masur es el director honorario de la orquesta y desde enero 2001, Marek Janowski es director principal y artístico de la agrupación.
El prestigio de la orquesta permitió que la dirigieran batutas célebres como las de Otto Klemperer, Vaclav Neumann, Seiji Ozawa, Juri Temirkanov, Krzysztof Penderecki, Yehudi Menuhin, Jeffrey Tate y Luciano Berio, entre otros.
El Coro de la Iglesia de la Santa Cruz de Dresden integrado por varones, tiene una antigüedad de 700 años y es uno de los más antiguos de Alemania. El tradicional canto litúrgico medieval se mantuvo hasta nuestros días y la presencia de la agrupación vocal en misas del domingo, y en conciertos, forma parte de los grandes eventos religiosos y culturales de la región y es un elemento indispensable en las temporadas de música litúrgica sajona. En la actualidad, el coro está formado por 150 varones de entre 9 a 19 años de edad, que cubren los registros vocales de soprano, tenor y bajo.
El repertorio del grupo abarca obras de Schutz, además de pasiones, motetes y cantatas de Bach, obras del siglo XX, y también, música coral profana como canciones folklóricas.
La reunión de los elencos instrumentales y vocales, junto a los solistas, constituirá una oportunidad única para apreciar el repertorio netamente alemán que se escuchará esta noche.



El coro alemán tiene una antigüedad de 700 años.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Roderich Kreile conducirá a músicos y cantantes
Diario La Capital todos los derechos reservados