Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Mimí está muerta": La vida desde la tumba

Mimí Nervios vuelve de la muerte para contar cómo fue su vida. El actor Sergio Escobar, en la piel de su celebrada creación, con textos y la dirección de Horacio Sansivero, estrena hoy, a las 22, "Mimí está muerta", en el bar Rojo, Riobamba y Necochea.
En diálogo con La Capital, Escobar reveló que su nuevo unipersonal es una retrospectiva de la que durante años fuera compañera de escena de Mariquena del Prado, el personaje a cargo de Sansivero.
Escobar y Sansivero trabajan juntos desde abril de 1996 y desde ese momento cimentaron un estilo de actuación singular que se manifestó en "Mimí y Mariquena en Berlín", "Alienadas", "Al que le pique que se rasque" y "Mujeres argentinas".
Asimismo, relató que la idea del espectáculo y el bautismo con un segundo nombre a su personaje, Milagros, surgió después de un incidente que casi le cuesta la vida. "Estábamos trabajando en Necochea con «Mujeres...» y casi me ahogo. Me salvé de milagro", contó entre dramático y risueño Escobar.
El actor afirmó que "Mimí está muerta" está planteada como un flash back en el cual aparece el personaje después de su muerte para contar distintos aspectos de su vida. "En la obra confiesa sus manías, enfermedades, depresiones, soledad, obsesiones, hasta concluir en su niñez, siempre en clave de humor negro", explicó.
En ese sentido, despejó dudas sobre el carácter oscuro de la pieza. "La muerte es un mito más en la vida de las personas -dijo-. Acá se la muestra de manera muy distinta, no hay una cosa lúgubre, sino que está todo el tiempo como en un carnaval".


Diario La Capital todos los derechos reservados