Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La mujer argumentó cuestiones de fe
La Justicia avaló a una testigo de Jehová que se negó a una transfusión
El juez Francisco Sconfienza fue personalmente al Hospital Provincial para tomar la resolución

El juez Civil y Comercial de la 7º Nominación, Francisco Sconfienza, avaló la decisión de una testigo de Jehová que se negó a que se le realice una transfusión de sangre. Basándose en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el magistrado entendió que las decisiones ligadas al cuerpo por cuestiones religiosas deben ser respetadas cuando se trata de mayores de edad en pleno ejercicio de sus facultades mentales. La paciente se recuperaba ayer favorablemente en el Hospital Provincial.
Carmen Natalia Verón, de 28 años, madre de cuatro chicos y oriunda de Pueblo Esther, fue intervenida quirúrgicamente el domingo pasado por Carlos Seineldín en el Provincial.
El médico la operó por primera vez el viernes pasado por presentar un cuadro grave de inflamación de vesícula (colesistitis). Pero pasadas 48 horas decidió volver a intervenirla y transfurndirla al constatar que sangraba y que el porcentaje de glóbulos rojos y plasma estaba muy por debajo de lo normal.
Fue en ese momento que la paciente manifestó verbalmente su negativa, ya que no poseía un documento firmado ante escribano público que ampara en estos casos el rechazo de los testigos de Jehová a recibir sangre de un tercero.
"Comola paciente no traía consigo la autorización pedí a la comisaría 1ª que me conectaran con el juez de turno, porque temí que al operarla sin pasarle sangre pudiera morirse. Recién cuando conté con el aval del magistrado intervine sin transfundir", comentó Seineldín.
El juez se presentó personalmente a las 2 del lunes en el hospital acompañado por la secretaria del Juzgado, Liliana Peruchet, y un médico forense que leyó la historia clínica de la mujer.
Conversaron con la paciente y comprobaron que estaba lúcida. "La paciente pidió que se respete su decisión y dijo que si moría, sus cuatro hijos quedaban en buenas manos", señaló una fuente del juzgado. A las 4 de la mañana de ese día el magistrado firmó una resolución manuscrita en la que solicitó a los facultativos que respeten la decisión de la mujer.

Mandato bíblico
El titular del Comité de Enlace con los Hospitales de los Testigos de Jehová de Rosario, Oscar Schymalski, remarcó que en el libro de "Los hechos de los Apóstoles", en la Biblia, se ordena a los cristianos "abstenerse de sangre", que implica no aceptar ningún tratamiento que signifique recibir sangre de otra persona.
"Nuestra postura no es un rechazo, sino una elección de tratamiento médico distinta, remarcó Schymalski.
Dijo que los testigos de Jehová sí aceptan que se les eleven sus glóbulos con hierro, ácido fólico y heritropeyetina (hormona). Tampoco se oponen a la transfusión autóloga (con sangre de la misma persona) y a la aplicación de drogas hemostáticas que evitan el sangrado. Existe un servicio de asesoría para los testigos de Jehová que funciona las 24 horas en los teléfonos 4320802 y 155-471636.


Diario La Capital todos los derechos reservados