El periodista Andrés Oppenhaimer, del diario Miami Herald, confirmó ayer que el ex senador Alberto Rodríguez Saá propuso en un debate realizado en esa ciudad norteamericana "abolir todas las leyes" del país "durante seis meses", en caso de que su hermano, Adolfo Rodríguez Saá, resulte electo presidente.
Aunque Alberto Rodríguez Saá desmintió anteayer haber formulado esa propuesta y aclaró que solamente se refirió a la necesidad de eliminar las leyes que crean "nichos de corrupción", Oppenhaimer aclaró que lo que dijo el jefe de campaña del precandidato presidencial es que "si gana su hermano, abolirían todas las leyes, todo el sistema legal, por seis meses e intentarían volver a poner en vigor aquellas leyes que sirvan".
"En esencia, dijo eso", señaló el periodista argentino que actuó como moderador del debate desarrollado días pasados en la ciudad de Miami, en el marco de la Conferencia para las Américas organizado por el diario Financial Times y del que también participaron el canciller Carlos Ruckauf, el candidato presidencial Ricardo López Murphy y el gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch.
Oppenhaimer indicó que para el debate del panel argentino también "estaban invitados Carlos Menem, Elisa Carrió y Adolfo Rodríguez Saá" pero que los tres precandidatos presidenciables "lamentablemente no asistieron porque se ve que tenían problemas de agenda".
"En lugar del precandidato puntano, asistió su hermano, Alberto Rodríguez Saá", quien expresó las propuestas que generaron una fuerte polémica.
"Pequeña conmoción"
Según admitió el periodista a radio La Red, las declaraciones de Alberto Rodríguez Saá "generaron una pequeña conmoción" entre "los inversores" norteamericanos y de empresas "multinacionales" que estaban presentes en el debate.
"En una conferencia donde había 700 inversionistas -en Miami están las centrales para América latina de las multinacionales-, lo primero que pensó mucha gente es: «Pero entonces, ¿qué pasa, en un país que tiene problemas de seguridad jurídica?; nadie quiere invertir porque tiene miedo de que mañana le cambien las reglas de juego...»", señaló Oppenhaimer.
El periodista agregó que el primer efecto de las declaraciones de Alberto Rodríguez Saá en los inversionistas norteamericanos fue pensar que "si le hicieron el corralito a los propios argentinos, y un día les dijeron que no pueden sacar sus ahorros de los bancos, ¿qué nos pueden hacer a nosotros mañana?".
La ratificación
"Yo, aprovechando mi rol de moderador le pregunté a Alberto Rodríguez Saá si había entendido bien, si en caso de ganar iban a eliminar algunas leyes malas o todas, porque me pareció no haber entendido bien", indicó el periodista y agregó que el ex senador entonces "tomó el micrófono y dijo: «No, no, no, todas las leyes serán eliminadas»".
Anteayer, con el objetivo de bajar la tendencia al escándalo entre los sectores de poder económico, aclaró que durante su exposición en la Conferencia de las Américas, sólo sugirió "poner en revisión" las normas que se convirtieron en "nichos de corrupción" y advirtió que la prensa interpretó mal sus palabras.